• La entidad realizó una promoción exitosa de la variedad de destinos que se encuentran en su territorio como son Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas como Chichén Itzá, playas, cenotes y haciendas.

 

Selene Tamayo/ CAMBIO 22 

MÉRIDA, YUC., 30 de enero.- Yucatán logró destacar como un destino turístico de interés para el mercado europeo durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 en España, donde presentó su oferta de experiencias culturales, arqueológicas y naturales.

El estado promovió sus Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas como Chichén Itzá, playas, cenotes y haciendas, con el objetivo de atraer a mayoristas de viajes que buscan nuevos destinos para sus clientes.

Como resultado de su presencia en FITUR, considerada la feria de turismo más importante de Europa, se concretaron reuniones con más de 50 empresas mayoristas que podrían incorporar a Yucatán en sus paquetes turísticos.

Empresas de España, Portugal, Alemania, Italia y Francia mostraron interés en establecer rutas hacia el estado, lo que podría reflejarse en un mayor flujo de turistas europeos en el futuro cercano.

Entre las compañías con las que se iniciaron relaciones comerciales se encuentran El Corte Inglés, Pangea, Julia Tours, Expedia, Alpitour, Despegar, Air Canada Vacations y Tui Group, entre otras.

En materia de conectividad, se acordó que Tag Airlines operará cuatro vuelos semanales entre Mérida y Guatemala, con el propósito de fortalecer la llegada de turistas y facilitar el comercio entre ambas regiones.

Durante la feria, se realizaron encuentros con representantes de los ayuntamientos de Valladolid y Mérida en España, la Asociación Económica de México en Italia y el ministro de Turismo de Cuba, además de reuniones con empresas especializadas en estrategias digitales para la promoción turística.

Se presentó el catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias”, con el propósito de dar visibilidad en Europa a la riqueza natural y cultural del estado, promoviendo el turismo en comunidades rurales y generando oportunidades de desarrollo para la población maya.

 

 

techeverria.selene@gmail.com

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram