Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 15 de diciembre.- Fue en febrero de este año, cuando personal docente y administrativo del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 214 “Ignacio Allende”, llevó a cabo una manifestación por acoso laboral, descuentos irregulares de sueldos y prestaciones, nepotismo y otras irregularidades de los que eran víctimas desde el 2014.

Hoy, después de 10 meses, anunciaron que las negociaciones que sostuvieron en este tiempo con la Dirección General de Educación Técnica Industrial y de Servicios (DGETI) en Quintana Roo, lograron alcanzar acuerdos y que se atendieran todas sus demandas, de acuerdo a lo que declaró Graciano Pérez López quien funge como representante de la delegación D-II-31 en el plantel educativo.

“Es satisfactorio que después de muchos meses de protestas y mesas de trabajo, hemos logrado alcanzar acuerdos en beneficio del personal docente y administrativo, entre los que se encuentra el pago de salarios caídos, la basificación de 22 maestros y seis administrativos para un total de 28 plazas, lo que sin duda brindará mayor certidumbre laboral a los trabajadores de la educación, lo que no se había dado desde el 2014; reconocemos la disposición de las autoridades para atender nuestras demandas y vigilaremos el cumplimiento de cada punto acordado.”

Resaltó que a pesar del movimiento que realizaron, las actividades se llevaron a cabo de manera normal en el interior del centro educativo, ya que aseguró que nunca suspendieron actividades administrativas, ni clases y solo  trabajaron bajo protesta.

En el pliego petitorio que entregaron, también solicitaron la basificación con Motivo 10 de personal docente y administrativo; cese al corte de nombramientos del personal de ingreso 2015-2018; liberación de las plazas que están retenidas por la Secretaría de Hacienda; eficiencia en los procesos de trámites de pagos; detención de la fuga de plazas docentes por jubilación; transparencia de los recursos financieros, humanos y materiales y respeto a docentes y administrativos en comisiones dictaminadoras.

Aclaró que la basificación es cíclica, por lo que tendrán que ser vigilantes para que las autoridades cumplan con los tramites para garantizarles sus derechos laborales y todos puedan gozar de sus prestaciones.

Actualmente los CBTIS en Othón P. Blanco, cuentan con una planta laboral de 98 trabajadores, de los cuales 58 son docentes y el resto es personal administrativo.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram