► Julio César Gómez Torres rechaza acusaciones y asegura que se investiga a los elementos mencionados en los mensajes de grupos delictivos

 

Redacción/CAMBIO 22

QUINTANA ROO, 10 de febrero.- El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, fue cuestionado sobre las mantas y mensajes que presuntamente ha colocado la delincuencia organizada en puntos estratégicos de ciudades como Cancún y Chetumal. Estos textos, dirigidos directamente contra elementos policiales, han incluido nombres de oficiales e incluso del director operativo, acusándolos de incumplir acuerdos con grupos criminales o de colaborar con bandas rivales.

Gómez Torres aclaró que, desde su llegada al cargo, solo tres policías han perdido la vida a manos de la delincuencia organizada en cumplimiento de su deber. El funcionario criticó las acusaciones plasmadas en las mantas, señalando que buscan desacreditar el trabajo de las fuerzas de seguridad. “Estos mensajes solo tratan de demeritar el esfuerzo de nuestros elementos”, afirmó, tras destacar que los nombres mencionados han sido investigados por el Departamento de Asuntos Internos.

El secretario explicó que existe un sistema de evaluación de control y confianza al que se someten todos los elementos policiales. Además, detalló que el Departamento de Asuntos Internos ha abierto carpetas de investigación para descartar posibles vínculos con la delincuencia o para verificar la veracidad de las acusaciones. “Nosotros tenemos un sistema de control de confianza en asuntos internos. Por supuesto que los elementos que se mencionan, nosotros los investigamos para conocer sus antecedentes. Hasta ahora, ninguno de estos señalamientos ha resultado verídico”, declaró.

Sin embargo, la versión del secretario contrasta con los hechos registrados en los últimos meses. Desde que Gómez Torres asumió el cargo, se han reportado múltiples ataques contra elementos policiales en Quintana Roo. En julio de 2023, en septiembre, un agente de la Policía Estatal fue ejecutado en Playa del Carmen.

En abril de 2024, Fermín B., agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fue ejecutado a plena luz del día sobre la avenida Chetumal mientras se trasladaba en motocicleta, el hombre fue baleado por hombres armados desde una camioneta. Posteriormente, en junio de ese mismo año, la brutal decapitación del oficial Christian Heredia Cámara fue dada a conocer. Su desaparición, tras ser citado en Subteniente López bajo engaños, culminó en un hallazgo que evidenció la extrema violencia empleada contra elementos policiales, así como la reciente ejecución de un custodio del CERESO de Chetumal, mencionado por el funcionario.

A estos crímenes se suma el asesinato de Juan Carlos Santana Robelo, exagente de la Policía Municipal de Tulum, cuyo cuerpo maniatado fue encontrado en octubre en un área de sabana en la colonia Mártires Antorchistas de Chetumal y el ataque armado en contra de un elemento policial municipal de Chetumal, el fuel aunque errático, culminó en el fallecimiento de un adolescente de 16 años.

Aunque no todos estos elementos pertenecían a la SSC, este historial de ataques a integrantes y exmiembros de corporaciones policiales subraya un patrón preocupante de ataques sistemáticos que se han intensificado en los últimos meses. Estos casos, sumados a las amenazas públicas en mantas, han generado dudas sobre la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por la actual administración.

Ante este panorama, organizaciones civiles y expertos en seguridad han exigido una revisión profunda de las políticas de protección a los elementos policiales y una mayor transparencia en las investigaciones. La presión sobre Gómez Torres y su equipo sigue en aumento, mientras la violencia contra las fuerzas del orden no cesa en la entidad.

 

redaccion@diariocambio22.mx

JFCB

 

WhatsApp Telegram
Telegram