Redacción/CAMBIO 22

CHETUMAL, 7 de mayo.- Desde la capital del estado de Quintana Roo, Chetumal, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprovechó para enviar duros señalamientos contra los ambientalistas, opositores del Tren Maya y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes ha confrontado debido a posiciones contrarias a sus proyectos.

En la visita del sábado el presidente de México cambió la actitud que había adoptado en giras recientes, donde ya no quería dar declaraciones, y además de hablar de otorgarle un posible indulto al exgobernador de Quintana Roo Mario Villanueva Madrid, se refirió a los que considera parte de la oposición conservadora con la que está confrontado.

Primero, en referencia a las denuncias sobre el relleno de la entrada del sistema de cuevas La Dama Blanca en Tulum para avanzar con la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los denunciantes “pseudo ambientalistas” y los acusó de generar una campaña de desinformación para afectar al gobierno federal.

“Hay grupos de inversionistas extranjeros que están financiando a estos pseudo ambientalistas con el fin de despojar a los mexicanos de su patrimonio”, afirmó, para luego asegurar que su gobierno no tiene ninguna responsabilidad en el caso del cenote La Dama Blanca de Tulum.

Cabe señalar que en redes sociales circulan videos donde personal que trabaja en el tramo 5 del Tren Maya amenazaron con llamar a la Guardia Nacional y a Migración para frenar el intento de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, periodistas nacionales y extranjeros, así como ambientalistas que pretendieron ingresar a la zona del cenote La Dama Blanca para documentar los daños ocasionados.

López Obrador también desestimó las manifestaciones de los activistas de la Caravana El Sur Resiste, que recorrieron la ruta del Tren Maya y estuvieron en días pasados en Felipe Carrillo Puerto y Xpujil para exigir que se detenga la construcción del proyecto, por la afectación al medio ambiente y a los ejidatarios al ser despojados de sus tierras, y también llamó a sus autores “pseudo ambientalistas”.

Asimismo, y en vísperas que la Suprema Corte de Justicia de la Nacional emita su resolución respecto a la primera parte de su reforma electoral, denominado Plan B, López Obrador acuso a la mayoría de los ministros de estar al servicio del conservadurismo.

Manifestó que la mayoría de los magistrados son opositores a México, “pero no van a frenar las reformas que hemos impulsado a favor del pueblo”, expresó.

 

cambio22chetumal@gmail.com

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram