• El antiguo asentamiento minero cerca de Luxor ofrece nuevas claves sobre el reinado de Amenhotep III y revela una ciudad mucho más compleja de lo que se pensaba

 

Redacción/ CAMBIO 22

En el corazón del desierto africano, donde solo el viento parecía hablar del pasado, un hallazgo arqueológico sin precedentes ha revelado los restos de una ciudad enterrada durante milenios. Lo que alguna vez fue un centro próspero de actividad minera ha emergido para mostrar una historia de riqueza, rituales y sofisticación tecnológica. Y lo más sorprendente es que su existencia había sido completamente olvidada.

Una ciudad perdida que reaparece tras 3.000 años

La llamada Ciudad Perdida del Oro fue descubierta cerca de Luxor, Egipto, y ha sido calificada como uno de los hallazgos arqueológicos más relevantes desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamón. Este antiguo asentamiento minero estuvo oculto bajo la arena durante más de tres milenios y hoy ofrece nuevas claves sobre el reinado de Amenhotep III (1391–1353 a.C.).

La ciudad formaba parte de un sofisticado sistema de extracción de oro, recurso que desempeñaba un papel central en la economía y simbología egipcia. Lo más notable es que el lugar no era solo un sitio de producción: albergaba construcciones, templos y una vida urbana activa, lo que indica que fue un centro de operaciones mucho más complejo de lo que se creía posible para su época.

Trazos de una civilización avanzada: inscripciones, tecnología y religión

Las excavaciones, iniciadas en 2021 por un equipo de arqueólogos egipcios, revelaron múltiples estructuras especializadas: estaciones de molienda, hornos de arcilla y cuencas de filtración utilizadas en el tratamiento del mineral. Estas instalaciones evidencian un proceso metalúrgico meticuloso y avanzado, que cambia la percepción sobre la capacidad técnica del antiguo Egipto en minería.

Uno de los hallazgos más reveladores fue la recuperación de 628 ostraca con inscripciones en jeroglífico, demótico y griego, lo que sugiere que la ciudad estuvo activa por varios siglos, incluso durante la era ptolemaica. Además, se descubrieron monedas de bronce, prueba de una larga continuidad de actividad económica y ocupación.

Fuente: Gizmodo

redaccionqroo@cambio22.mx

GFB/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram