Descubren En Italia Una Estatua De Hércules, Revelando Un Episodio Mitológico
12 Mar. 2025
-
La escultura de más de 1700 años muestra una hazaña inédita de Hércules, sorprendiendo a los expertos por su excelente estado de conservación y su representación rara en el arte clásico
Redacción/ CAMBIO 22
Hércules, el legendario héroe de la mitología griega, vuelve a captar la atención del mundo tras un descubrimiento arqueológico sin precedentes. En un pequeño pueblo de Italia, un equipo de investigadores ha encontrado una estatua que lo representa en plena acción. Pero lo más llamativo no es solo su excelente estado de conservación, sino el episodio mitológico que retrata, una historia que rara vez ha sido plasmada en el arte clásico.
La estatua perdida de Hércules: Un hallazgo que reescribe la historia
Un grupo de arqueólogos del Departamento de SAGAS de la Universidad de Florencia realizó un asombroso descubrimiento en Montaione, cerca de Florencia. En el sitio de excavación apareció una escultura de mármol de Hércules, conocida como el Hércules de Valdelsa, que lo muestra con su icónico garrote y la piel del León de Nemea.
Lo que más ha intrigado a los expertos es que la estatua representa un momento inusual de sus hazañas: la captura del Toro de Creta. Este episodio de los Doce Trabajos de Hércules no es comúnmente representado en el arte clásico, lo que lo convierte en un hallazgo aún más valioso.
A pesar de la falta de la cabeza del héroe, la escultura ha sido hallada en un estado de conservación excepcional, dividida en tres fragmentos perfectamente restaurables. Este descubrimiento ha abierto nuevas preguntas sobre la representación de Hércules en la antigüedad y su influencia en las creencias de la época.
Más que una estatua: Un tesoro arqueológico
El sitio de excavación ha revelado mucho más que la estatua de Hércules. Durante los trabajos, los arqueólogos también encontraron mosaicos romanos, restos de baños termales decorados con mármol y diversas piezas de cerámica.
Este proyecto arqueológico ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación Cultural Valdelsa Fiorentina, la Universidad de Florencia y el Instituto Irlab, con la participación de expertos internacionales. La escultura fue presentada al público en un evento especial en el Salone dell’Archeologia e Turismo Culturale en Florencia, antes de ser trasladada al Museo Cívico de Montaione, donde será exhibida permanentemente.
Hércules: El héroe inmortal de la mitología
Hércules, conocido en la mitología griega como Heracles, es una de las figuras más emblemáticas del panteón clásico. Hijo de Zeus y la mortal Alcmena, su vida estuvo marcada por la tragedia y la grandeza. Desde su infancia, sufrió la persecución de Hera, quien intentó eliminarlo repetidamente.
Sin embargo, su fama se debe principalmente a los Doce Trabajos, misiones que debió completar como castigo tras asesinar a su esposa e hijos en un ataque de locura inducido por la diosa. Entre sus hazañas más recordadas están la caza del León de Nemea, la captura del Toro de Creta y la limpieza de los establos de Augías.
Más allá de sus trabajos, Hércules también participó en otros mitos, como la conquista de Troya y el rescate de la princesa Hesíone. Su valentía le aseguró un lugar en el Olimpo tras su muerte, convirtiéndose en una de las figuras más veneradas de la mitología griega.
Este nuevo hallazgo arqueológico no solo refuerza su legado, sino que abre la puerta a nuevas interpretaciones sobre su imagen en la antigüedad. ¿Cuántos otros tesoros perdidos sobre Hércules podrían estar esperando ser descubiertos?
Fuente: Gizmodo
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GFB/AGF