• Operativo de alto impacto revela red de intimidación y distribución de drogas en Isla Mujeres.

 

Redacción/CAMBIO 22

CANCÚN, Q. Roo, 10 de enero.- En un golpe contundente contra el crimen organizado, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo logró la vinculación a proceso de Raúl “N”, conocido como “El Güero Palma”, junto con cuatro integrantes de su grupo delictivo, quienes operaban en la zona continental de Isla Mujeres, específicamente en Costa Mujeres.

La investigación, que se centró en desmantelar una red dedicada a la extorsión y distribución de estupefacientes, arrojó pruebas contundentes que apuntan a “El Güero Palma” como líder de una organización que mantenía bajo amenazas y extorsiones a empresarios locales, particularmente en el sector turístico.

Entre los detenidos también se encuentran Axel Raúl “N”, Kevin Yahir “N”, Josefina Candelaria “N” y Kimberly “N”, quienes presuntamente desempeñaban roles clave dentro de la operación criminal.

Modus operandi

De acuerdo con la Fiscalía, los imputados exigían pagos por “derecho de piso” a dueños de negocios de tours y servicios turísticos, quienes fueron víctimas de intimidación durante más de tres años.

En uno de los casos documentados, un empresario fue amenazado de muerte si no cumplía con los pagos exigidos, lo que lo llevó a realizar depósitos constantes bajo presión.

En el operativo que culminó con la detención de los acusados, las autoridades incautaron un arma de fuego calibre 9 milímetros y una cantidad significativa de estupefacientes, reforzando las acusaciones de narcomenudeo contra los involucrados.

Tras evaluar las pruebas presentadas, el Juez de Control determinó vincular a proceso a los cinco detenidos.

Raúl “N” y Axel Raúl “N” permanecerán en prisión preventiva oficiosa, mientras que Kevin Yahir “N”, Josefina Candelaria “N” y Kimberly “N” enfrentarán prisión preventiva justificada durante el proceso judicial.

La operación ha sido vista como un paso importante para restaurar la tranquilidad en Costa Mujeres, una zona de alto atractivo turístico cuya economía se ha visto afectada por las actividades ilícitas.

Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir la delincuencia organizada y proteger a las comunidades locales.

“La extorsión y el narcomenudeo son crímenes que generan un impacto profundo en la seguridad y el desarrollo económico.

Con este operativo, reafirmamos nuestro compromiso de erradicar estas prácticas”, declaró un portavoz de la Fiscalía.

Las investigaciones continúan para identificar a otros posibles integrantes de esta organización criminal y garantizar la aplicación de la justicia.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram