Denuncian Presunto Acto de Corrupción en la Recaudadora del SAT Quintana Roo, en Othón P. Blanco
2 Mar. 2025
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 1 de marzo. Un ciudadano de Othón P. Blanco ha denunciado públicamente un presunto acto de corrupción en la Recaudadora de Rentas del SAT Quintana Roo.
Según su testimonio, en 2024 pagó 8,000 pesos por concepto de tenencia vehicular de los años 2023 y 2024 al entonces titular de la dependencia en el municipio de Othón P. Blanco, Noé Naranjo García. Sin embargo, al intentar realizar el trámite correspondiente para 2025, el nuevo titular, Rodrigo Romero, no reconoce dicho pago, solicitándole nuevamente el abono de la tenencia de 2024.
El afectado argumenta que es imposible que su pago no sea reconocido, ya que posee la tarjeta de circulación de 2024, documento que, según los procedimientos oficiales, solo se emite una vez que se ha liquidado la tenencia correspondiente. Este hecho ha llevado al ciudadano a señalar irregularidades en la gestión anterior de la Recaudadora de Rentas.
Explica que tras entregar el dinero en efectivo, en un lapso de 45 minutos le entregaron la tarjeta de circulación 2024 y ahora quieren que pague más de 10 mil pesos por ese mismo trámite.
Durante la administración de Noé Naranjo García, se registraron diversos señalamientos de corrupción, por lo que no se descarta que su salida esté relacionada con irregularidades y aún después de su salida salen a la luz estás denuncias.
La documental para demostrar está irregularidad consiste en el documento muestra un cobro por derechos vehiculares correspondiente a los años 2024 y 2025 para el ciudadano José Trinidad Flores Juárez, propietario de un vehículo con placas URZ012L. En el desglose de conceptos, se observa que en el apartado de “Uso o Tenencia 2024” se le están cobrando 10,934 pesos más 349 pesos de actualización y 1,824 pesos de recargo, sumando un total de 13,107 pesos.
Para el año 2025, se le están cobrando otros conceptos como “Derechos” por 617 pesos, “Tarjeta de Circulación y Derechos” por 141 pesos y “Uso o Tenencia” por 9,326 pesos.
Con los subsidios el total a pagar asciende a 18,707 pesos, incluyendo 280 pesos de actualización y 1,460 pesos de recargo, lo que indica que se están sumando cargos adicionales posiblemente por retrasos o ajustes administrativos.
Este hecho ha generado sospechas de más casos de corrupción dentro de la recaudadora, pues sin el pago registrado no debería haberse emitido la tarjeta de circulación del año pasado, lo que sugiere una posible manipulación o desvío de recursos anterior.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM