• Previo a elección de magistraturas y jueces.

 

Ricardo Jesús Rivas/ CAMBIO 22

CHETUMAL, 31 de mayo. – En vísperas del proceso electoral extraordinario para la elección de magistraturas y jueces en Quintana Roo, habitantes de la colonia Solidaridad denunciaron a través de redes sociales una presunta operación de compra de votos. Según los testimonios difundidos, ciudadanos estarían recibiendo mil pesos en efectivo y un “acordeón” con instrucciones específicas para votar a favor de ciertos candidatos, en una práctica que revive la vieja mecánica conocida como “operación mapache”.

La entrega del dinero, de acuerdo con las publicaciones, se realiza en un domicilio particular ubicado en la calle Río Verde, donde los asistentes son convocados con copia de su credencial del INE. Esta condición ha encendido las alertas por el posible uso indebido de datos personales y la instrumentalización de programas o recursos privados con fines político-electorales, lo cual vulnera el principio de libre sufragio.

El uso de “acordeones” —papel con instrucciones detalladas para votar por un perfil específico— está expresamente prohibido por las autoridades electorales, al ser considerado un mecanismo de coacción del voto. La práctica socava la autonomía del votante y contamina la legitimidad del proceso judicial que, en teoría, busca consolidar una justicia más democrática y representativa.

Hasta el momento, el Instituto Electoral de Quintana Roo no ha emitido postura oficial, a pesar de la creciente presión pública para que se investigue y sancione este tipo de prácticas.

 

 

redaccion@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram