Denuncian Millonario Fraude Inmobiliario con Lotes de Inversión en Valladolid
31 Ene. 2025
Grupo Tikal es señalado por afectados tras millonarias pérdidas en un proyecto inmobiliario cerca del Tren Maya
Erick Huh/CAMBIO 22
VALLADOLID, YUCATÁN, 29 DE ENERO DE 2025.- Un grupo de al menos 25 personas denunció haber sido víctima de un presunto fraude inmobiliario relacionado con la venta de lotes de inversión en Valladolid, promovidos por la desarrolladora Grupo Tikal.
Los afectados aseguran que depositaron cantidades de entre 350,000 y 400,000 pesos por terrenos en un proyecto llamado “Bugambilias”, ubicado cerca de la estación del Tren Maya en Valladolid, pero hasta la fecha no han recibido la propiedad prometida ni respuestas claras por parte de la empresa.
Grupo Tikal se deslinda y culpa a su exdirector comercial
Grupo Tikal ha intentado desligarse de la situación, argumentando que el fraude fue cometido por su exdirector comercial, Javier “N”, a quien en un principio señalaron como un promotor externo.
Según la versión oficial de la empresa, el exdirectivo falsificó documentos y desvió los pagos de los clientes a su cuenta personal. Afirmaron que, al descubrir la situación, interpusieron una denuncia en su contra.
Sin embargo, los afectados han manifestado dudas sobre esta versión, ya que Grupo Tikal les pidió firmar un convenio en el que ceden su derecho a demandar, lo que ha generado aún más desconfianza.
A pesar de que la desarrolladora ha intentado minimizar el rol de Javier “N” dentro de la empresa, diversas entrevistas y registros públicos muestran que fungía como un alto ejecutivo.
En redes sociales y eventos públicos, se le presentó en varias ocasiones como parte fundamental del corporativo. Incluso, llegó a aparecer junto a figuras reconocidas como Jordi Rosado y Claudia Lizaldi, quienes promocionaron los desarrollos de Grupo Tikal, generando mayor confianza entre los inversionistas.
Además, testigos aseguran haberlo visto trabajando directamente en las oficinas de la empresa en Mérida, lo que refuerza la sospecha de que su papel dentro del fraude podría haber contado con el conocimiento de la desarrolladora.
Un proyecto inconcluso y clientes sin respuesta
Los compradores señalan que el proyecto “Bugambilias” nunca se concretó. A pesar de los pagos realizados, no se han entregado los terrenos ni se ha ofrecido una solución clara a los afectados.
Los defraudados han comenzado a organizarse para emprender acciones legales, buscando que las autoridades investiguen el caso y determinen si la empresa tiene responsabilidad en el fraude.
JFCB