Demandan Comunidades de la Zona Limítrofe en el Sur de Quintana Roo Mayor Presencia de la SEOP
2 Abr. 2025
-
Ni siquiera conocen al titular, al que urgen atienda sus solicitudes para reparar sus calles y caminos saca cosechas
-
Ya ni siquiera podrán interponer recursos legales ya que consideran, habrá jueces a modo
Laura Beytia / CAMBIO 22
CHETUMAL, 2 de abril.- Las comunidades de la zona limítrofe permanecen todavía en el abandono, con calles y caminos saca cosechas en pésimas condiciones, al no atender la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) las solicitudes que se le han hecho para ser considerados en los programas de reparación de vialidades que dicha dependencia contempla ejecutar para este año.
Los habitantes de estas localidades, ni siquiera conocen al titular José Rafael Lara Díaz, debido a que no ha visitado hasta el día de hoy la zona para poder corroborar las necesidades que enfrentan y mucho menos han podido conseguir una reunión con él para que escuche sus planteamientos y pueda darles una solución, aseveró el representante jurídico del Comité de Gestión de la Zona Limítrofe Andrés Blanco Cruz, que no descarta tener que recurrir nuevamente a los amparos para ser atendidos.
“En el tema de los caminos, no se ha tocado un solo centímetro, ni tan siquiera hay bacheo, las calles están en muy malas condiciones y la secretaría de obras públicas está totalmente ausente, a pesar de que han pasado ya una secretaria y un secretario pues no los conocemos, los compañeros que han buscado reuniones con el actual titular, enfrentan lo mismo que con la anterior que jamás puede darse y nosotros lamentamos esta situación y por lo visto tiene que ser mediante recursos de amparo, porque si no, no vemos otra posibilidad.”
Y es que, si bien los amparos que han interpuesto les han ayudado, señaló que ahora con el cambio de personas juzgadoras en el Poder Judicial de la Federación, ya no tienen confianza de que las resoluciones sigan saliendo a su favor, porque quienes ocuparán los cargos serán afines a los gobiernos en turno.
En tanto, el también presidente de la Central Campesina Cardenista, anticipó que serán los productores y las familias que dependen del campo, los que seguirán padeciendo por la inacción de la Seop en esta parte del municipio de Othón P. Blanco, al tener dificultades para acceder a sus milpas y sacar su producto con el que obtienen ingresos para su sostén.
“Hay zonas en las que es hasta peligroso que pasen vehículos pesados y los productores tienen muchas complicaciones para acceder a las zonas de cultivo y es que realmente ha habido muy poca inversión en el tema de los caminos saca cosechas, el año pasado solamente fueron como 20 kilómetros en todo el estado los que se atendieron, así que seguiremos viendo la manera de que nos hagan caso, porque desafortunadamente ahorita con el tema de la reforma judicial ya ni el amparo se podría tener porque habrá jueces a modo que es lo que se busca con la elección y ya no habrá a quien acudir.”
Finalmente, mencionó que el problema es recurrente en las 33 comunidades que se ubican en dicha franja fronteriza, por lo que insistió, seguirán viendo la manera de que sean escuchados.
GPC