- Minutos antes de las 7:00 horas la Gobernadora ingresó a Palacio Nacional para participar en el ejercicio informativo presidido por el Presidente Andrés Manual López Obrador; destacó que la obra “El Insurgente”,representa una oportunidad de mejorar la conectividad y la calidad del transporte.
Redacción/CAMBIO 22
La nueva gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acudió a la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador por primera vez.
Este lunes, la mandataria morenista acudió a la rueda de prensa diaria con motivo de la inauguración del primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”.
Durante la mañanera, la extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) celebró la obra y reiteró que será de utilidad para los mexiquenses una vez que esté concluida.
En el fin de semana, durante la conmemoración de la Independencia de México, la mandataria dio el grito junto con el gobernador priista saliente Alfredo del Mazo.
El Tren Interurbano México-Toluca es un proyecto del Gobierno Federal que conectará la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México.
Su construcción inició desde enero de 2015, durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, con una inversión contemplada inicialmente de 56 mil 511 millones de pesos. Tras casi una década, se inauguró finalmente el primer tramo el viernes.
El tren, que viajará de Toluca a la Ciudad de México, consta en total de 58 km de longitud, partiendo de la estación de Zinacantepec hacia la estación Observatorio, donde estará conectado con la red del Metro, atravesando cinco municipios del estado de México y dos alcaldías de la CDMX.
Contará con siete estaciones, cuatro de las cuales se ubican en el Estado de México y tres más en la capital. Además, tendrá un parque inicial de 20 trenes eléctricos formados por cinco carros, que se trasladarán a una velocidad máxima de 160 km/hr. Cada uno contará con capacidad de 719 pasajeros.
La inversión federal pública total es de 97 mil millones de pesos para el Tren México-Toluca. Se espera que tenga una demanda de 81 mil pasajeros diarios para el próximo año y menores tiempos de traslado, según afirma la SICT.
Fuente: Aristegui Noticias
redaccionqroo@diariocambio22.mx
MRM