Del 23 al 25 de Mayo Ocurrirá el Sol en Cenit en Antiguas Ciudades Mayas de Yucatán
12 May. 2024
-
A partir de este Evento, la Luz del Sol Comenzará a Durar Menos.
Gustavo Guardián/CAMBIO 22
VALLADOLID, YUC., 12 de mayo.- Del 23 al 25 de mayo será visible el fenómeno arqueoastronómico del Sol en el Cenit en antiguas ciudades precolombinas de Yucatán como lo son: Acanceh, Aké, Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Oxkintok, y Uxmal, informó el astrónomo Eddie Salazar Gamboa.
Cabe indicar que este evento para los antiguos mayas es de suma importancia pues anunciaba el inicio de la temporada de siembra.
Salazar Gamboa detalló que, durante este fenómeno, desaparecerán las sombras en edificaciones verticales pero la luz del sol entrará con gran fuerza en observatorios o sitios construidos para medir los eventos astronómicos.
El tránsito del Sol en Cenit es una muestra del conocimiento que tenían los antiguos sacerdotes astrónomos mayas, pues con este fenómeno perfeccionaron el sistema cronológico que se puede observar en distintas ciudades prehispánicas, señaló el astrónomo.
Finalmente, el entrevistado indicó que el Sol en Cenit es un evento que marca el fin de 55 días con mayor iluminación solar y da paso a aminorar la duración del día conforme pase el año.
RHM