► La presidenta de la Jugocopo, Jissel Castro Marcial, no le repartió a la mayoría de los empleados, sino sólo a uno o dos por departamento

► Jefes alegan problemas financieros dejados por el anterior presidente, el ahora candidato a diputado federal Humberto Aldana Navarro

 

Redacción/CAMBIO 22

CHETUMAL, 18 de abril.- Con el argumento de realizar un ahorro presupuestal para enfrentar una difícil situación financiera heredada, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVII Legislatura, diputada Jissel Castro Marcial, instruyó no pagar a trabajadores del Poder Legislativo el estímulo cuatrimestral que les correspondía.

Lo anterior ha generado inconformidad en la base trabajadora, sobre todo porque los jefes les han dicho que esto se debe a que el anterior presidente de la Jugocopo, Humberto Aldana Navarro, se acabó el presupuesto anual del Congreso y lo dejó endeudado en compromisos, cuando apenas ejerció los dos primeros meses del ejercicio fiscal actual, y porque el estímulo se encuentra en las Condiciones Generales de Trabajo establecidas por la propia XVII Legislatura.

Personal afectado que pidió el anonimato para evitar represalias explicó que el pago cuatrimestral se sólo se realizó en forma discrecional a una o dos personas por departamento, lo que afectó a la mayoría de los 600 trabajadores que se quedaron sin el beneficio, haciéndolos pasar por mal desempeño, ya que el estímulo supuestamente premia el trabajo sobresaliente.

Según las explicaciones que les dieron, la actual presidencia de la Jugocopo enfrenta problemas financieros heredados por su antecesor, Humberto Aldana, actual candidato de Morena a diputado federal del distrito 03 en Cancún, por lo que buscan un ahorro presupuestal, pero a costa de los trabajadores.

Consideraron que por lo menos son un 90 % de los trabajadores los que resultaron afectados al no recibir este pago cuatrimestral, el cual representa un ingreso adicional para solventar sus gastos familiares.

Cabe recordar que el 6 de julio de 2023, la XVII Legislatura aprobó las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Legislativo, en las cuales se establecen prestaciones extraordinarias como el estímulo cuatrimestral, que es denominado también estímulo al desempeño laboral.

Dicen las Condiciones Generales de Trabajo: “Estímulo al Desempeño Laboral (Cuatrimestral). El Poder Legislativo de Estado otorgará cada cuatro meses a todos los trabajadores sindicalizados, y de confianza a partir del nivel 600 hasta el 1200, un estímulo económico para aquellos trabajadores que sobresalgan en la ejecución de sus funciones por su desempeño laboral.

El presente estimulo se otorgará teniendo como base una evaluación que será realizada por los titulares de las áreas y unidades administrativas que conforman el Poder Legislativo del Estado, misma que contendrá los factores determinantes para apreciar el desempeño de cada trabajador como elementos de juicio para el otorgamiento de incentivos.

Dicha evaluación también permitirá identificar a los elementos que manifiesten baja productividad, y determinar los aspectos que no le permiten desarrollar sus actitudes y así implementar acciones tendientes a obtener un mejor desempeño de cada uno de ellos.

Para ser acreedor de este beneficio, es necesario que el trabajador haya laborado cuatro meses completos”.

Cabe mencionar, además, que la única ocasión que el Congreso del Estado tuvo problemas financieros que obligaron a recortar el bono cuatrimestral a los trabajadores fue durante la pandemia de Covid-19, en el 2020, pero no lo dejó de pagar, sino redujo su monto.

 

cambio22chetumal@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram