► Las bandas nubosas del huracán Milton impactarán hoy y el martes el norte de Campeche, Yucatán y Quintana Roo

► En Alerta Amarilla están 37 municipios de Yucatán, 3 de Campeche y 4 de Quintana Roo

 

Redacción/CAMBIO 22

CHETUMAL, 7 de octubre.- Tras avisarse que el huracán Milton se fortaleció esta mañana a la peligrosa categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y se dirige hacia el norte del estado de Yucatán, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) actualizó las alertas preventivas y colocó en Alerta Naranja Peligro Alto por Acercamiento al noreste, centro, norte, noroeste y oeste del estado de Yucatán, pues se espera que hoy y el martes las bandas nubosas del ciclón impacten el norte de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El área en Alerta Naranja esta mañana abarca los municipios de Abalá, Acanceh, Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Celestún, Cenotillo, Conkal, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Espita, Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kantunil, Kinchil, Kopomá, Maxcanú, Mérida, Mocochá, Motul, Muxupip, Opichén, Panabá, Progreso, Río Lagartos, Samahil, Sanahcat, San Felipe, Seyé, Sinanché, Sucilá, Sudzal, Suma, Tahmek, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Tetiz, Teya, Timucuy, Tixkokob, Tixpéhual, Tizimín, Tunkás, Ucú, Umán, Xocchel, Yaxkukul y Yobaín.

Con la Alerta Naranja se recomienda la evacuación de las zonas de riesgo, puesta en operación de los refugios temporales, instalación de los consejos estatales y municipales de protección civil, así como instalación en sesión permanente de las instancias de coordinación y comunicación, y el reforzamiento del alertamiento por conducto de los medios de comunicación masiva sobre el fenómeno específico y el inminente impacto; además de cortar suministro de gas y electricidad en los hogares.

Además, se declaró en Alerta Amarilla Peligro Medio por Acercamiento al norte de Quintana Roo, norte de Campeche, sur y este de Yucatán.

En este caso, los municipios alertados son Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos en Quintana Roo; Calkiní, Hecelchakán y Tenabo en Campeche; así como Akil, Cantamayec, Cuncunul, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Dzán, Dzitás, Kaua, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Peto, Quintana Roo, Sacalum, Santa Elena, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Tekax, Tekit, Tekom, Temozón, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixmehuac, Tzucacab, Uayma, Valladolid, Yaxcabá en el estado de Yucatán.

Con esta alerta se pide a las autoridades valorar posibilidad de instalar consejos estatales y municipales de protección civil, preparar posibles refugios temporales, en las islas valorar y considerar el inicio de evacuaciones, y en su caso, desplegar personal y recursos; mientras la población debe ubicar los refugios más cercanos y guardar documentos importantes en bolsas de plástico.

En Alerta Verde Peligro Bajo por Acercamiento quedan este y centro de Campeche y centro y norte de Quintana Roo.

En este caso, los municipios referidos son Campeche, Champotón, Hopelchén y Calakmul en Campeche; y Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad y Tulum en Quintana Roo.

En este nivel se pide a las autoridades instalar centros estatales y municipales de coordinación y comunicación, revisar directorios de comunicaciones y el inventario de recursos materiales y humanos, planes y procedimientos de comunicación y operaciones, revisar listado y condiciones de operatividad de los refugios temporales, e identificar instalaciones de emergencia; y a la población, limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.

La CNPC indicó en este aviso que se espera que durante el día de hoy lunes y mañana martes, las bandas del huracán Milton impacten sobre el norte de Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo.

Detalló que se esperan rachas de viento de 150 a 180 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas Campeche y Yucatán; rachas de 80 a 100 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco; y de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y Quintana Roo.

También lluvias puntuales torrenciales (150 a 250mm) en Campeche y Yucatán; y puntuales intensas (75 a 150mm) en Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Puebla.

Igualmente se espera oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas Campeche y Yucatán; oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Veracruz y Tabasco; y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Quintana Roo.

Por otra parte, se declaró en Alerta Azul Peligro Muy Bajo por Acercamiento al sur y suroeste de Campeche y sur de Quintana Roo.

Los municipios dentro de este nivel de alerta son Carmen, Palizada, Escárcega y Candelaria en Campeche; y Othón P. Blanco y Bacalar en Quintana Roo.

También se tiene Alerta Azul de Peligro Muy Bajo por Alejamiento para el sureste, centro, centro-norte y norte de Tamaulipas; sur, centro y norte de Veracruz; y norte y oeste de Tabasco.

La CNCP pidió extremar precauciones ante presencia de vientos fuertes y poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.

Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, y si es necesario, buscar rutas alternas.

En caso de estar transitando por la calle, extremar precauciones, ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles, así como buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.

En el domicilio mantener abiertas algunas de las ventanas (preferentemente a sotavento), y evitar permanecer en habitaciones enfrentadas a la dirección de donde sopla el viento que tenga ventanales.

Finalmente, recomendó permanecer alejado de las ventanas, y en caso de ser necesario, protegerse debajo de muebles sólidos y pesados o escaleras interiores.

 

cambio22chetumal@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram