Debe Garantizarse una Justicia Más Cercana a la Ciudadanía y Ágil
31 Mar. 2025
Alejandro López / CAMBIO 22
Cancún, Quintana Roo, 31 de Marzo del 2025.- Tres aspirantes a jueces en Quintana Roo coincidieron en que el Poder Judicial Federal debe garantizar una justicia más cercana a la ciudadanía, ágil, y con un lenguaje comprensible para todos.
Los candidatos Paola Sánchez Coronel, Jorge Luis Arévalo Calderón y Ángel Emiliano Ruiz Vidal, quienes buscan el cargo de juez federal en materia mixta del 27 Circuito, que corresponde al estado, coincidieron en que, aunque estas propuestas son fundamentales en la teoría, en la práctica aún existen grandes deficiencias. Por ejemplo, Sánchez Coronel destacó que, lamentablemente, en la actualidad los plazos establecidos por la ley para la resolución de casos no se cumplen.
Expuso que actualmente un tribunal colegiado puede tardar hasta un año o año y medio en resolver un asunto, cuando la ley establece un plazo mucho más corto. “La justicia no es cercana al pueblo, por eso se requiere una reforma al Poder Judicial”, dijo.
En cuanto a sus propuestas, Sánchez Coronel enfatizó la importancia de incorporar la perspectiva de género en los fallos judiciales. También señaló que en los cuatro tribunales colegiados del estado (tres de amparo y uno de apelación), solo hay una mujer magistrada, lo que subraya la necesidad de promover la equidad de género en el ámbito judicial.
Por su parte, Jorge Luis Arévalo Calderón planteó como una de sus prioridades garantizar una justicia social y accesible. Afirmó que, hasta ahora, “la justicia tiene una deuda histórica con la gente, la falta de acceso es una realidad”. Propuso la implementación de tecnologías digitales dentro del Poder Judicial federal para agilizar los trámites de juicios de amparo, además de trabajar en metodologías más eficaces que favorezcan la pronta resolución de casos.
También abogó por la inclusión de un lenguaje más claro en las sentencias. Arévalo explicó que el país está dividido en 33 circuitos judiciales y que Quintana Roo pertenece al número 27, por lo que el proceso de selección incluye jueces de distrito en distintas materias y magistrados de circuito.
Ángel Emilio Ruiz Vidal, otro de los aspirantes, indicó que la campaña para el proceso electoral extraordinario comenzó el 30 de marzo y concluirá el 28 de mayo. Durante este tiempo, los candidatos podrán acercarse a la población para presentar sus propuestas. Mencionó que el INE ha optado por promover el uso de medios digitales y redes sociales para las campañas, a la vez que destacó que no está permitido vincularse con partidos políticos ni recibir financiamiento público o privado, lo cual, según él, beneficiará la transparencia del proceso.
Ruiz Vidal invitó a los electores a utilizar la plataforma “Conóceles” del INE, que contiene información detallada sobre los perfiles de los candidatos, para que los ciudadanos puedan tomar decisiones más informadas al momento de emitir su voto el 1 de junio.
LRE