David Martínez ‘The Black Spartan’ Debuta Con Éxito En La UFC Tras Noquear A Kevin Borjas
30 Mar. 2025
-
El peleador mexicano amplía su récord a 12 victorias y 1 derrota, mientras su camino como héroe comenzó en la lucha contra la pandemia en 2020
Redacción/ CAMBIO 22
David Martínez ‘The Black Spartan’ vivió este sábado en la Arena Ciudad de México su debut como peleador de la UFC, la promotora de artes marciales mixtas (MMA) más importante del mundo.
Enfrentando a Kevin Borjas, Martínez mejoró su impresionante récord profesional a 12 victorias y una derrota, noqueando al peruano en el primer round tras una poderosa combinación en boxeo que abrió contundentemente esta etapa.
Sin embargo, su camino como un ejemplar representante de México no inició aquí, ya que entre 2019 y 2021 laboró en el Hospital General de Zona No. 68, en Tulpetlac, Estado de México, durante los momentos más álgidos de la pandemia de Covid 19.
En ese momento, Martínez se fajó, formando parte del equipo de profesionales de la salud en la primera línea de batalla.
Oriundo del Estado de México, tras años de esfuerzo, Martínez logró en 2024 firmar un contrato con la empresa.
“Llegaba de las guardias, comía algo, a veces no había dormido o estaba cansado, sin embargo, mis papás y mi hermana me ayudaban mucho para poder seguir los entrenamientos”, compartió el doctor en un comunicado difundido por el IMSS en enero de este año.
El médico mexiquense afirma que, aunque su interés por la medicina comenzó a una edad temprana, toda su vida ha practicado deporte.
“En el deporte hay muchas lesiones, personas que se accidentan. Algunas veces no hay un doctor a la mano en el momento para poder ayudar, yo veía esos accidentes y quería ser la persona que extendiera una mano al accidentado. Desde ahí nació esta semilla por poder ser doctor”, compartió.
Ya en la rueda de prensa previa al evento, aseguró que esta dualidad entre la medicina y la lucha es “el ying y yang de las cosas, por un lado atiendes curas, por otro lado el deporte de contacto de combate y tratas de (vencer) a tu rival”.
“Me han dicho que son profesiones muy diferentes; sin embargo, yo veo que es casi lo mismo, que tienen mucha similitud, más de lo que parece, porque tanto los peleadores como los médicos son personas extraordinarias, superhumanos y gladiadores”, expresó.
Pasando de aficionado en el Fight Night de 2024 a peleador de cartelera estelar en 2025, Martínez prometió chispas en su pelea, y cumplió: “Quiero demostrar todo lo que sé hacer y quiero ir demostrando todo mi arsenal que tengo”.
Le voy a recetar un paracetapunch.
Entrenado por sus padres, dedicó el contundente triunfo, según declaró antes en la semana, a “todos los médicos, todos los enfermeros que están en el hospital. Para todas esas personas que están peleando sus guerras. Para que sigan y puedan sobresalir”.
Fuente: Aristegui Noticias
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GAV / AGF