Carlos Navarrete Quintal/CAMBIO 22

MÉRIDA, YUC., a 30 de noviembre de 2024.- Una encuesta del Inegi arrojó que el 46.9% de la población de 18 años o más considera que la corrupción es el segundo problema más apremiante del estado y el 67.8% de la población de 18 años para arriba percibe que los actos de corrupción son muy frecuentes o frecuentes. Sin embargo, se señaló que Yucatán se encuentra por debajo de la media nacional que es de 83.1%.

La secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY), Marisol Contreras Navarrete, refirió que el estado es uno de los que menores cifran cuanto a la percepción de esta conducta mantienen, ya que se encuentra por debajo de la media nacional

Precisó que la percepción de corrupción va encaminada al tema de trámites y servicios, muchos de los cuales involucran temas de vialidad y de seguridad pública, según estudios realizados a nivel nacional.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del SEAY, Ivanna Ongay Xacur, aseguró que implementa estrategias para prevenir conductas de este tipo, mediante la capacitación de los gobiernos, empresas y la propia ciudadanía, con el fin de que se puedan identificar conductas relacionadas con la corrupción, incluso, con sensibilización desde las aulas.

“Tener un vocabulario anticorrupción, nombrar las cosas como son. Ejercer nuestro derecho a acceso a la información para resolver problemas sociales y también denunciar. Como decimos, el Sistema Anticorrupción, desde la secretaría ejecutiva, buscamos la prevención y por eso tenemos un apartado de orientación jurídica”, acotó.

Se informó que se estará intensificando la atención en municipios para sensibilizar a los funcionarios que recién inician sus funciones en materia de combate a la corrupción, así como la realización de estrategias de entrega-recepción, declaraciones patrimoniales y acceso a capacitación para funcionarios.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram