Redacción / CAMBIO 22

Chetumal, Quintana Roo.- Actos ilícitos, una red de gestores y la ineficiencia en los trámites están afectando directamente a los ciudadanos que acuden a la oficina de trámites vehiculares ubicada en la calle Mahatma Gandhi, en la capital del estado. Esta dependencia, a cargo de la licenciada Geny Esther Piña Mul, pertenece al Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), encabezado por Héctor José Contreras Mercader.

El módulo atiende principalmente a usuarios del municipio de Othón P. Blanco, y no es un secreto que Geny Esther Piña Mul, en contubernio con sus subordinados, entorpece los trámites. Esta situación obliga a los contribuyentes a aceptar la “gestión” del encargado del negocio de copias, ubicado justo al lado de la oficina. Este gestor, en menos de tres horas, realiza el trámite cobrando el triple de lo que normalmente se debe pagar, según denunciaron al Diario CAMBIO 22, varios afectados quienes afirman, por lo menos son cinco “gestiones” diarias, lo que genera cuantiosas sumas de dinero para todos los involucrados.

“Yo pagué 10 mil pesos por un trámite de regularización, sin entregar papeles o expediente, solo la factura del vehículo y en menos de tres horas obtuve mis documentos por los que sólo se pagaron tres mil pesos”, relató uno de los afectados. Al preguntar el porqué de la elevada suma, le respondieron que debían pagar el “favor a los empleados del módulo”.

Otro afirmó que las irregularidades se dan incluso dentro del propio módulo de usuario, y que ni las empresas se salvan de la corrupción. “A mí me pidieron tres mil pesos por vehículo si lo hacían el mismo día, lo que no pude aceptar. Tenía que emplacar 30 vehículos, por lo que opté por emplacar poco a poco, hasta completar la flotilla, pero sí me hicieron la vida cansada”, compartió.

Esta no es la primera vez que se denuncian actos de corrupción en esta dependencia.

En marzo de este año, el Diario CAMBIO 22, documentó la denuncia pública de un contribuyente a quien no le fue reconocido su pago de tenencia 2024, a pesar de contar con la tarjeta de circulación expedida por la dependencia.

Este incidente ocurrió tras el pago de ocho mil pesos al entonces director de recaudación, Noé Naranjo García, quien también fue señalado por diversos actos de corrupción.

 

 

 

Fuente: Sistema de Notícias CAMBIO 22

redaccionqroo@cambio22.mx

HTR

WhatsApp Telegram
Telegram