Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCUN, Q. ROO, 27 de noviembre.-Tras casi un año de reorganización interna del sector, la Coparmex en Cancún dejó definido su nuevo consejo directivo que encabeza ya de manera oficial Angélica Frías González, quien rindió protesta este fin de semana como líder del sector para dar continuidad al trabajo que viene desarrollando esta cúpula empresarial que ha sido una de las pioneras del destino.

Con un llamado a construir un nuevo camino social, a través del cual el empresariado entienda que va más allá de sus negocios, la presidenta del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, Angélica Frías González, y su consejo directivo llevaron a cabo la toma de compromiso ante el presidente Nacional de Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora Icaza.

En un acto al que asistió la gobernadora del estado, Mara Lezama, además de autoridades de la entidad y líderes empresariales, Angélica Fías González resaltó que su gestión está sustentada en el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) propuesto por Coparmex, el cual se rige por los principios de respeto a la dignidad humana, la libre competencia y el estado de derecho.

Aseguró en su discurso que este modelo tiene fuertes coincidencias con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, al que convocó en días pasados la gobernadora del estado.

En este sentido, Angélica Frías expresó el compromiso del sector empresarial de participar decididamente en este gran proyecto unificador, “pues lo que necesitamos como sociedad es encontrarnos en nuestras coincidencias, y no dividirnos por aquello en lo que podemos tener visiones diferentes. Nuestras diferencias nos unen, porque enriquecen nuestros puntos de vista y las concepciones que podemos tener de una misma realidad”.

Por su parte, el presidente nacional de COPARMEX, José Medina Mora Icaza, invito a sus agremiados a imaginar cómo será el país dentro de 20 o 30 años, refiriendo que se debe apostar por que sea un país más justo donde nadie se quede atrás, nadie se quede fuera.

Es por ello, dijo que debemos preservar la democracia. “Soñemos con ese México que sea más democrático, en donde después de tres décadas de haber avanzado y permitido que sea la voluntad de los ciudadanos la que decida quién nos gobierna, las transiciones entre los tres partidos que han sido electos se han hecho en paz y queremos que así siga siendo”.

El presidente de Coparmex aseguró que México no necesita más leyes, sino que todos respetemos las leyes vigentes y se pronunció porque exista un nuevo modelo de empresa en la que el colaborador se ubique al centro, para poder hablar de mejores salarios, capacitación y desarrollo.

Recordó que hace unos días, durante la firma de la Declaración Guadalajara, junto con Colombia, Perú, Chile y Costa Rica, se acordó luchar contra la pobreza y desigualdad. “El reto que se estableció en cada una de las empresas fue empezar a trabajar desde casa iniciando el cambio con los colaboradores, para lograr estrechar la brecha de la desigualdad”, apunto.

Por su parte, Mara Lezama, gobernadora del estado anunció que, aún en medio de pandemia, sargazo y huracanes, Quintana Roo romperá este 2022 el récord de pasajeros en el aeropuerto Internacional de Cancún con 27.5 millones de usuarios. Esto se traduce en cómo el estado ha crecido ante la adversidad. Reconoció en ello a empresarios, inversores y colaboradores. Hoy, la realidad que vivimos en nuestro país, en el estado y en cada uno de sus 11 municipios, nos necesita unidos para trabajar por la igualdad y la paz.

 

o.vazquez@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram