Cooperativas De Yucatán Reportan Poca Captura De Langosta En Esta Importante Pesqueria.
25 Ago. 2024
Carlos Navarrete / CAMBIO 22
Dzilam de Bravo a 25 de agosto de 2024 213 toneladas de captura de langosta en lo que lleva de esta temporada, lo que representa una floja captura.
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab informó que desafortunadamente, los pescadores de los puertos del Oriente del Estado reportan poca captura del crustáceo, cuando en los últimos tres años hubo abundancia de la especie en Dzilam de Bravo, Río de Lagartos, Las Coloradas, San Felipe, El Cuyo Tizimín y en los puertos del Centro-Poniente de la entidad donde también es baja la captura de recurso.
Afirmó, que en dos meses que llevan de captura de langosta, solo se han captado 213 toneladas, lo que demuestra que va mal ésta importante pesquería.
Canul Uicab comentó, además de la baja captación de langosta, el precio no mejora para los langosteros ya que el kilo, se vende entre 400 y 420 pesos, algunos hasta 450 pero no ayuda a los gastos que representan la captación del crustáceo.
A nivel industrial se está exportando langosta a los Estados Unidos, a Europa, al mercado nacional y a la Riviera Maya de Quintana Roo, por lo que se confía en que mejore esta pesquería y el precio del kilo del crustáceo sea de 600, 700 y hasta 800 pesos para que la actividad sea redituable.
Recordó que, del primero de julio del 2023 al 28 de febrero del 2024, hubo una captura de 680 toneladas de langosta, la meta del primero de julio del 2024 al 28 de febrero del 2025 es alcanzar un volumen de 700 toneladas del crustáceo, pero hasta el momento ésta pesquería es floja.
redaccionqroo@diariocambio22.
LRE