• Actualmente, sus productos están disponibles en boutiques de hoteles de lujo, y están en conversaciones para expandir su mercado desde Tulum por toda la Riviera Maya y Quintana Roo, donde el concepto de turismo sostenible es bien recibido

 

Roberto Lemus/ CAMBIO 22

TULUM.- Un proyecto medioambientalista que se está desarrollando en la Riviera Maya,  ha encontrado una manera revolucionaria de convertir el sargazo, una problemática ambiental recurrente en las costas del Caribe, en productos útiles y sostenibles.

En entrevista con uno de los creadores del proyecto, identificado como Mario Alberto Robledo indicó que su principal innovación, el Sarga Pellet, es una mezcla de sargazo vivo y EVA (etileno-vinil-acetato), un material similar al foam utilizado en la fabricación de sandalias y productos como los Crocs.

“SZS Zen nació de la pasión por el mar y la necesidad de encontrar soluciones innovadoras a los desafíos ambientales. Al ser especialistas en calzado de León Gto. y al notar la creciente problemática del sargazo en nuestras costas, decidimos transformar este recurso natural en algo positivo y útil”, explicó el entrevistado al tiempo de señalar que este desarrollo no solo busca aprovechar un material que afecta las playas, sino también generar alternativas responsables con el medio ambiente.

“El proceso comienza con la recolección de sargazo vivo antes de que llegue a las playas, ya que el material contaminado no es apto para su transformación. A través de una alianza estratégica con empresas locales especializadas, el sargazo se lava, exprime y pulveriza hasta obtener una harina que posteriormente es transportada a León, Guanajuato”, explicó

El entrevistado mencionó que a través de la empresa que han creado para desarrollar productos como sandalias, collares para mascotas, tapetes de yoga y otros artículos.

“La fórmula utilizada para mezclar el sargazo con EVA ya está en proceso de patente, consolidando este enfoque como una innovación única”, enfatizó al señalar que además del Sarga Pellet, están trabajando en productos como rollos de EVA mezclados con sargazo y prototipos de diferentes tamaños y estilos de sandalias para niños, jóvenes y adultos.

Actualmente, sus productos están disponibles en boutiques de hoteles de lujo, y están en conversaciones para expandir su mercado desde Tulum, donde el concepto de turismo sostenible es bien recibido.

Agregó que el proyecto también tiene como objetivo establecer alianzas estratégicas con hoteles y el gobierno para recolectar sargazo antes de que llegue a las playas, mediante el uso de redes de contención. Aunque las conversaciones con las autoridades están en etapas iniciales, siguen enfocándose en trabajar de manera colaborativa con el sector privado para maximizar el impacto positivo de sus productos.

“En un contexto donde el sargazo representa un desafío ambiental significativo para los destinos turísticos del Caribe, con este proyecto demostramos que es posible convertir un problema en una oportunidad, generando productos innovadores y fomentando el cuidado del medio ambiente”, concluyó.

 

redaccionqroo@cambio22.mx

GFB

WhatsApp Telegram
Telegram