Contradicciones en la Seguridad de Chetumal
1 Ago. 2024
► A pesar de las afirmaciones del Secretario General del municipio de Othón P. Blanco, Óscar Luis Dzib, sobre la reducción del 50% en delitos de bajo impacto, la realidad en las calles parece contar otra historia
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 1 de agosto.- Óscar Luis Dzib, Secretario General de Othón P. Blanco, afirmó que los índices de delincuencia en la ciudad han disminuido en más del 50%, especialmente en delitos de bajo impacto como el robo a casa habitación. Sin embargo, esta declaración parece estar en desacuerdo con los datos recientes y la percepción de los ciudadanos.
Según la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en promedio se registran 68 denuncias diarias por robos en el estado, abarcando desde robo a casa, habitación hasta vehículos y motocicletas. Además, La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) de 2023 revela que, en Quintana Roo, el 92.4% de los delitos no fueron denunciados o no se inició una Carpeta de Investigación. Este alto porcentaje indica una fuerte desconfianza en las autoridades y refleja una percepción de inseguridad entre la población. Además, se estima que el 29.2% de los hogares en la entidad tuvo al menos una víctima de delito durante el periodo de referencia.
Contrariamente a la visión optimista de Dzib, la capital ha sido escenario de eventos preocupantes, como la reciente localización de dos cadáveres en el bulevar Bahía y un intento de secuestro en la colonia Lagunitas. Estos incidentes destacan la persistente inseguridad que afecta a los habitantes de Chetumal, quienes consideran el robo a casa habitación un problema constante. La falta de denuncias y la aparente inacción de las autoridades municipales agravan la situación, dejando a los ciudadanos sin respuestas efectivas para la prevención del delito.
“Hay que ver números, hay delitos de bajo y mediano impacto; el robo a casa habitación ha bajado más del 50 por ciento. El tema de asalto y extorsión ha bajado sustancialmente en el último año. Existen otros delitos que generan impacto y ver cuál es la situación puntual y bajemos estos números”, mencionó Dzib.
Aunque las declaraciones oficiales pintan un panorama positivo, la realidad demuestra una desconexión entre la percepción ciudadana y la información proporcionada por las autoridades. La falta de denuncias y la persistencia de hechos violentos sugieren que la seguridad en Chetumal está lejos de ser resuelta.
JFCB