Continúan Investigaciones Contra Funcionarios del Congreso del Estado que Ejercían Acoso Sexual y Laboral
16 Ene. 2024
► Es necesario para determinar las sanciones que se les impondrá y pueden llegar a la destitución e inhabilitación ► En total son 5 los casos que se han suscitado al interior del Poder Legislativo
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 16 de enero.- Dos funcionarios del Congreso del Estado que fueron denunciados por acoso sexual y laboral, fueron separados recientemente de sus cargos al presuntamente ejercer este tipo de conductas contra trabajadoras del Poder Legislativo y aún continúan las investigaciones para determinar las sanciones a las que se harán acreedores.
Así lo dio a conocer el titular del Órgano Interno de Control Luis Jorge Mezquita Altamirano, quien comentó que el removerlos de sus puestos, es lo que establece el protocolo para garantizar la seguridad de las víctimas y para no viciar las indagaciones que se llevan a cabo, además de que se han emitido órdenes de restricción a los agresores para que no tengan ningún tipo de contacto con las agraviadas.
“Si bien existen las denuncias y los agresores han sido separados ya de sus cargos, las investigaciones continúan hasta que se determine que tipo de sanción se les aplicará, separarlos del cargo es parte de las medidas de protección que se aplican de manera inmediata, recordemos que cada denuncia lleva su tiempo y por eso en lo que se hacen las indagaciones se evita que los agresores tengan contacto con las víctimas y por eso se les separa del centro laboral ya que hay que garantizar la seguridad de las agraviadas.”
El responsable del Órgano Interno de Control, indicó que en total son 5 casos los que se están investigando, de los cuales por ahora en 2 se ha procedido con la remoción de los servidores señalados, aunque en todos se han emitido órdenes de protección a favor de las víctimas como lo establece la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Y aunque de estos casos, dos son por acoso sexual y los restantes por acoso laboral, no hay una fecha específica para dar a conocer los resultados, brindando el acompañamiento necesario y atención psicológica a las víctimas en tanto se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.
“En total son cinco los casos que el Órgano Interno de Control está investigando y no hay una fecha para que se den a conocer los resultados de las investigaciones, en tanto se les está brindando el acompañamiento en favor de las víctimas y en caso de acreditarse los cargos, las sanciones podrían llegar hasta la destitución e inhabilitación.”
Tan solo en el 2023, un total de 14 servidores públicos del Gobierno de Quintana Roo fueron dados de baja por acoso sexual, además de que son objeto de procedimientos administrativos y penales, ya que el acoso y hostigamiento sexual es un delito que está contemplado en el Código Penal y podrían haber más, ya que se siguen registrando denuncias.
JFCB