• BBVA México, Citibanamex, Banco Santander México, las Instituciones con Mayor Número de Reclamaciones.

 

Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCÚN, Q. ROO, 23 de Febrero.- Los consumos no reconocidos fueron la causa más reclamada en Quintana Roo durante el año anterior, así lo reveló el reporte emitido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Se informó que durante el 2023, se atendieron cuatro mil 802 reclamaciones en el estado, siendo el municipio de Benito Juárez la entidad con el mayor número de reclamaciones que concentró al 69.7% del total de reclamaciones hechas en el estado, seguidas de Othón P. Blanco con 12.3%.

De estas, el producto más reclamado fueron tarjetas de débito, crédito y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 46.1% del total de las reclamaciones registradas.

Por su parte, la principal causa por la cual se reclamó fueron los Consumos no reconocidos, que representó el 10.5% del total, seguida de Transferencia electrónica no reconocida, con el 7.4%. Las 4,802 reclamaciones que se registraron de la entidad fueron realizadas por usuarios que habitan en 11 municipios.

Por sector, destaca las Instituciones de Banca Múltiple, la cual concentró el 57.9% del total de los asuntos recibidos (2,779 reclamaciones), mientras que las Aseguradoras participaron con el 13.1% (629 asuntos).

Por su parte, en el mismo periodo las personas adultas mayores (60 años o más) presentaron el 25.2% de las reclamaciones, con 1,033 asuntos (no se consideran los asuntos en los que no se registró la edad). Los productos que más reclamó este segmento de la población fueron, la Tarjeta de débito, la Tarjeta de Crédito y el Reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 44.1% de estas reclamaciones.

En términos generales, las instituciones que registraron el mayor número de reclamaciones fueron: BBVA México, Citibanamex, Banco Santander México, Banco Mercantil del Norte y Banco Azteca, las cuales en conjunto representaron el 41.9% del total.

De las reclamaciones recibidas de esta entidad, el 49% fue presentada por mujeres y el 51% por hombres. Los principales productos por los cuales reclamaron las mujeres fueron, la Tarjeta de débito, la Tarjeta de crédito y el Reporte de Crédito Especial, que en conjunto representaron el 50.1% del total de sus reclamaciones. Por grupo de edad, el 22.8% de las reclamaciones de las mujeres fueron realizadas por mujeres de más de 60 años.

 

o.vazquez@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram