Construirán “Senderos Seguros” en Cancún como los que Implementó Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México
1 Abr. 2025
-
Se busca garantizar la seguridad de las personas en espacios públicos mediante la instalación de iluminación adecuada, murales de artistas locales, sobre todo, brindar atención a las zonas identificadas como “focos rojos”, por su alto grado de delincuencia.
Jimena Madrigal/ CAMBIO 22
Anunció la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, que en Cancún se estará replicando el proyecto de “Senderos Seguros” tras el éxito que obtuvo la presidenta de la Republica Claudia Sheinbaum, durante su gestión en la Ciudad de México, para lo cual dijo, que ya trabaja en la elaboración del proyecto para diseñar los espacios públicos. En tanto José Fernando Díaz Núñez, director de planeación municipal, dijo que la inversión proviene del fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
“Senderos Seguros” se suma a la estrategia de seguridad nacional para contribuir positivamente a la erradicación de la violencia de género en la vía pública, tendrán ciertos lineamientos como, cámaras de vigilancia y luminarias en zonas donde hay mayor incidencia delictiva, adecuación a la infraestructura y accesibilidad universal, entre otros aspectos.
“Los caminos seguros tienen que ver con un lineamiento por parte de un proyecto que estamos replicando se hizo en la Ciudad de México, en Iztapalapa con Clara Brugada y nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum, que son caminos sobre todo que van hacia paraderos de transportes públicos, hacia escuelas, que tienen cierto lineamientos, mayor iluminación, todas las banquetas en perfectas condiciones, tiene que tener obviamente accesibilidad universal, el entorno y la imagen urbana tiene que ser de una manera adecuada, entre otros”, detalló la edil benitojuarense.
Con lo anterior, se busca garantizar la seguridad de las personas en espacios públicos mediante la instalación de iluminación adecuada y el embellecimiento de áreas urbanas con murales de artistas locales, sobre todo, brindar atención a las zonas que son identificadas como “focos rojos”, por su alto grado de delincuencia.
De acuerdo al proyecto, este incluye diseñar que las calles van a tener alumbrado de tipo “cerillo”, murales a favor del tema de equidad de género contra la violencia de la mujeres, los “Totems”, las cámaras de seguridad y deberán estar alineados a los requisitos conforme al lineamientos que pide el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
Al respecto, José Fernando Díaz Núñez, director de planeación municipal, añadió que estos “Senderos Seguros” se ubicarán en los puntos de mayor incidencia delictiva, para ello se han hecho los recorridos correspondientes con el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) e identificando la zonas de mayor rezago en pobreza en el municipio.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM