Francisco Hernández/CAMBIO 22
CHETUMAL, 14 de enero.- El Congreso del Estado pone de pretexto la pandemia del Covid-19 para congelar los 2 juicios políticos que tienen contra la expresidenta municipal de Solidaridad Laura Beristain Navarrete, mismos que fueron declarados procedentes por la Comisión de Justicia de la Legislatura desde noviembre pasado.
Se trata de una nueva dilación en este caso que permite impunidad a la ahora regidora, porque la Comisión de Justicia aprobó desde noviembre la procedencia de ambos juicios, pero no los turnó de inmediato al pleno de la XVI Legislatura para que se iniciara la investigación de las denuncias, sino que los metió de nuevo a la “congeladora” y dejó fenecer el período ordinario de sesiones sin atenderlos.
La presidenta de la Comisión de Justicia, la diputada Kira Iris San, del PAN, dijo ahora que al tener que volver la labor del Congreso del Estado a realizarse a través de plataformas digitales por el aumento de contagios de Covid-19, los juicios políticos ser verán retrasados al ser la prioridad los temas de salud, porque sólo se acudirá de manera presencial al recinto legislativo por situaciones urgentes.
“Esperemos que el 15 de febrero, fecha en que regresemos al periodo ordinario, ya se hayan modificado las condiciones”, expresó.
Dijo que los juicios políticos contra Laura Beristain se retrasarán porque se requiere del pleno del Congreso para darles curso y formar una Comisión Instructora que se ocupe de investigar, desahogar pruebas, obtener mayor información, careos y determinar la sanción, que podría ser la inhabilitación de un cargo público.
No obstante, no es la primera ocasión que la XVI Legislatura demora un procedimiento de sanción a un político, pues ya lo hizo en el caso de Nivardo Mena Villanueva, al que la misma comisión de Kira Iris San le determinó procedente un proceso de revocación de mandato, pero no lo realizó, dejando impune la conducta del expresidente municipal de Lázaro Cárdenas.
En el caso de Nivardo Mena, que hasta precampaña para candidato a gobernador ha emprendido, la Comisión de Justicia en septiembre pasado declaró procedente un proceso de revocación de su mandato como alcalde, pero lo hizo 15 días antes de que finalizara su gestión, por lo que al final, la Legislatura declaró que ya no lo podía sancionar.
En el caso de Laura Beristain, el pasado 17 de noviembre la Comisión de Justicia del Congreso del Estado declaró procedentes dos denuncias de juicio político presentadas en su contra, pero de nueva cuenta decidió actuar con dilación en este caso, a pesar de tratarse de denuncias por presuntos actos de corrupción cometidos desde la presidencia municipal de Solidaridad.
Así fue como, a pesar de aprobarse los respectivos dictámenes para pedir a la Legislatura la formación de la Comisión Instructora que investigue las denuncias, la Comisión de Justicia no los presentó al pleno, por lo que el período ordinario de sesiones terminó el 15 de diciembre sin que los juicios políticos hayan sido abordados.
Cabe recordar que las denuncias contra la expresidenta municipal de Solidaridad son por daños a la hacienda pública en la asignación de contratos sin licitación para atender la limpieza del sargazo y para obra pública.
Los dictámenes que declaran procedentes las denuncias de juicio político marcados con los números JP-02/2020 y JP-05/2020, fueron aprobados por unanimidad de los diputados Kira Iris San, presidenta de la comisión; los morenistas Cristina Torres Gómez y Edgar Gasca Arceo; y el priista Carlos Hernández Blanco.
La primera denuncia fue presentada por firmar contratos bajo el procedimiento de adjudicación directa a una empresa que de acuerdo al proceso de licitación pública fue descalificada por no tener suficiente liquidez económica y no contar con los elementos suficientes para conocer el desarrollo correcto de la colocación del sistema de anclaje para combatir el arribazón de sargazo.
La JP-05/2019 fue por adjudicación discrecional de contratos bajo la figura de adjudicación directa, sin cumplir los requisitos de la Ley de Adquisiciones arrendamiento y prestación de servicios relacionados con bienes muebles del Estado.
La Comisión verificó que se presentaron dentro de los plazos establecidos en la ley, que fueron ratificadas debidamente, que la alcaldesa es de los funcionarios a los que se puede sancionar mediante juicio político y que las faltas denunciadas son de las que se encuentran previstas en la ley para ser castigadas.
El dictamen consistió en declarar que se cumplieron estos requisitos, por lo que se declara procedente de la denuncia contra Laura Beristain, y ahora lo que sigue es integrar la Comisión Instructora que actuará como investigadora del caso.
Sin embargo, la dilación con la que ha actuado la Comisión de Justicia en turnar al pleno dichos dictámenes de procedencia no ha permitido la integración de la Comisión Instructora respectiva, de modo que tampoco se ha dado curso a la investigación de las denuncias, lo que marca un camino de impunidad semejante al que se dejó en el caso del exalcalde de Lázaro Cárdenas Nivardo Mena Villanueva.
franciscohcambio22@gmail.com
RAM