Francisco Hernández / CAMBIO 22

CHETUMAL, 29 de marzo.- La XVI Legislatura del Congreso del Estado se prepara para realizar el nombramiento del nuevo presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), debido a que en el mes de julio finaliza la gestión del actual titular del cargo, José Orlando Espinoza Rodríguez.

El proceso comenzará mañana miércoles, cuando la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos analice la emisión de la convocatoria para la elección del comisionado presidente del Idaipqroo, cuatro meses antes del plazo para realizar el nombramiento.

El plazo fatal para esta designación corre cuando la XVI Legislatura no ha logrado un acuerdo para designar a la persona titular de la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), debido a la pretensión de parte del bloque de diputados de la 4T de imponer a Judith Rodríguez Villanueva, diputada con licencia del PVEM, en ese cargo.

Y como antecedente se tiene que para el caso de los nombramientos anteriores de dos comisionados del Idaipqroo los diputados no pudieron ponerse de acuerdo para las designaciones, aunque al final realizaron nombramientos cuestionados por conflictos de interés, pues en el primer caso, se tardaron 9 meses para realizar el nombramiento, que concluyó siendo para Magda Lozano Ocman, pareja del diputado del PRI Carlos Hernández Blanco; y en un segundo caso, se tardaron 5 meses para designar al comisionado, que finalmente fue José Roberto Agundis Yerena, el secretario técnico de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso, presidido por la diputada de Morena Euterpe Gutiérrez Valasis, también presidenta de la Mesa Directiva.

Lo anterior hace prever que se pueda tener un nuevo bloqueo en el Congreso del Estado que impida tener un comisionado presidente nombrado en julio próximo, debido a que se necesita el voto de al menos dos terceras partes de la cámara para aprobarlo, con la complicación de que en agosto finaliza el período de la XVI Legislatura, por lo que en la eventualidad de un desacuerdo insalvable, el nombramiento podría pasar a manos de la XVII Legislatura.

No obstante, una condición nueva es que el nombramiento se debe realizar cuando haya pasado la elección ordinaria y ya se tenga electa a la persona que ocupará la próxima gubernatura, lo cual podría también generar condiciones para un acuerdo que permita realizar el nombramiento en el plazo debido.

El cargo es muy ambicionado, porque el comisionado presidente del Idaipqroo tiene duración de 7 años y por ley tiene una remuneración equivalente a la de un Magistrado Numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que actualmente es de 213 mil 88 pesos mensuales, es decir, mucho más que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que tiene sueldo de 167 mil 111 pesos.

Cabe mencionar que José Orlando Espinoza Rodríguez terminará un período de 12 años al frente de la presidencia del Idaipqroo, que inició en agosto del 2010, pero que en el 2015 se le ratificó por 7 años más por efecto de reformas federales y estatales en materia de acceso a la información y protección de datos personales.

Espinoza Rodríguez finaliza su encargo el 29 de julio, por lo que la Legislatura se propone realizar la designación a más tardar el 27 de julio, según su plan preliminar.

 

Franciscohcambio22@gmail.com

RAM

WhatsApp Telegram
Telegram