• La iniciativa busca garantizar seguridad jurídica para ganaderos y promover mejores oportunidades para las personas del medio rural, con énfasis en la igualdad de género

 

Redacción/ CAMBIO 22

La Comisión de Fomento Agropecuario del Congreso local aprobó el dictamen sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato, en materia de producción, mejora económica y de derechos de las personas en el medio rural y la igualdad de la mujer.

De esta forma, se verá por mejorar las condiciones del sector para que tengan mejores oportunidades para realizar su trabajo en el campo.

La propuesta, presentada por el GPPAN y RPPRD, tiene como objetivo que los ganaderos de Guanajuato dispongan de una herramienta para la seguridad jurídica de sus animales.

El diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, señaló que desde esta comisión podrán lograrse objetivos claros que van a servir para el sector primario, además de indicar que hacen falta más propuestas en favor del campo de Guanajuato.

También la legisladora Plásida Calzada Velázquez reiteró que se tiene la disposición de trabajar en las causas justas y benéficas de un sector primordial como lo es la agricultura y la ganadería.

Avanza exhorto para agilizar areteo del ganado

La comisión de Fomento Agropecuario también aprobó  la metodología de trabajo para analizar el exhorto para Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) y que con ello se agilice el trámite para la colocación de aretes al ganado y con ello atender el delito del abigeato.

El proceso consistirá en que el documento se enviará a la SINIIGA, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a la Secretaría del Campo y a la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato, quienes tendrán como fecha límite el 31 de marzo para remitir sus comentarios.

Roberto Carlos Terán Ramos, diputado del PAN, manifestó que, en el marco del Día Nacional de la Ganadería que se celebró el 6 de marzo, este sector es un pilar fundamental para el crecimiento económico y para la seguridad alimentaria en Guanajuato y en el país.

El trabajo de los ganaderos es mucho más que una simple actividad productiva. Es un acto de pasión por el campo, de respeto por los animales, y de perseverancia

 

Fuente: El Sol de Leon

redaccionqroo@diariocambio22.mx

GFB/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram