Conflicto Territorial Entre Ejidatarios de Kilómetro 50 y Cítricos Morelos Escala en José María Morelos
18 Sep. 2024
El comisariado ejidal de Kilómetro Cincuenta, Juan Bautista Moen Uluac, anunció el día de ayer que el ejido buscará recuperar más de treinta hectáreas que fueron otorgadas en usufructo hace varias décadas a la Sociedad de Producción Cítricos Morelos, antes conocida como “Jesús Martínez Roos”. Esta decisión ha generado controversia entre los ejidatarios y la unidad de producción.
En respuesta a este anuncio, Juanita Poot Pat, representante de la parcela Jesús Martínez Ross, declaró que el conflicto debe resolverse con base en las decisiones de las autoridades competentes. Subrayó que, aunque respeta la postura del comisariado ejidal, considera que la situación no es un simple intento de recuperar tierras, sino una posible acción de despojo hacia los actuales parceleros. “El comisariado sabe bien cómo está el asunto, él también fue parte de la directiva”, afirmó.
Poot Pat también hizo un llamado a los ejidatarios y socios de la unidad de producción para que se mantengan unidos en esta lucha por sus tierras. “Nosotros somos hijos de los ejidatarios fundadores. Hace más de 45 años se dotó esta tierra y no la hemos abandonado. De ella vivimos, trabajamos y sostenemos a nuestras familias”, expresó.
La representante enfatizó que existen intereses detrás de la intención de devolver las tierras al ejido, mencionando la presencia de al menos cuatro personas que han estado supervisando la zona desde enero con la aparente intención de tomar control de las tierras. Sin embargo, destacó que los parceleros han trabajado la tierra durante décadas y continuarán defendiendo sus derechos ante las autoridades competentes.
La controversia está destinada a resolverse en una próxima asamblea, donde se espera que ambas partes presenten sus argumentos y se tomen las decisiones que correspondan. Mientras tanto, los ejidatarios y parceleros seguirán organizándose para proteger sus derechos sobre las tierras en disputa.
La situación sigue evolucionando y se espera que las autoridades intervengan para resolver este conflicto que involucra a varias familias que dependen de estas tierras para su sustento.
HTR