• Una fuerte movilización entre Profepa y Guardia Nacional se llevó a cabo la mañana de ayer en la colonia San Juan de Dios

 

 

Gustavo Guardián/CAMBIO 22

TEKAX,YUC.-15 de noviembre.-Autoridades federales inspeccionaron y clausuraron un terreno en Tekax, ubicado en la colonia San Juan de Dios, señalado por los vecinos como un posible aserradero clandestino. El operativo estuvo encabezado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con apoyo de la Guardia Nacional.

El despliegue comenzó a las 9:00 horas de ayer jueves en un predio localizado en la calle 56, cuyo acceso está marcado por un portón metálico. Las autoridades realizaron inspecciones en el lugar, aunque no se revelaron detalles sobre los hallazgos.

Los vecinos comentaron que con frecuencia veían vehículos transportando troncos y madera de gran tamaño entrar al sitio, lo que levantó sospechas de que ahí podría operar un aserradero fuera de la ley. Las autoridades, por su parte, se limitaron a realizar su labor sin confirmar o desmentir esta versión. Al concluir, colocaron sellos de clausura y se retiraron del predio, sin ofrecer declaraciones a la comunidad.

Sin embargo, este viernes 15 de noviembre, en el sitio web oficial de Profepa, la dependencia federal confirmó que el cierre de este inmueble formó parte de un operativo de vigilancia en zonas críticas forestales, en donde se aseguraron un total de 11 aserraderos en el país.

“En cada una de las instalaciones visitadas se revisaron las autorizaciones que acreditan el legal funcionamiento; se cuantificó el volumen de madera en existencia y se cotejó que coincidiera con los documentos que acreditan su legal procedencia”, detalló un comunicado.

Los predios clausurados se ubican en Campeche (Escárcega), Chiapas (Tuxtla Gutiérrez), Chihuahua (zona central), Ciudad de México (Ajusco-Lomas de Tepemecatl), Durango (Pueblo Nuevo, dos operativos), Estado de México (Zempoala-Ocuilan), Hidalgo (Acaxochitlán), Michoacán (Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca), Morelos (Zempoala-Huitzilac), Nuevo León (Galeana), Quintana Roo (Carrillo Puerto), Tlaxcala (Zona de Influencia del Parque Nacional La Malinche) y Yucatán (zona sur), según indicó de Procuraduría.

Es importante señalar que no se encontraron irregularidades en Galeana, Nuevo León, y Carrillo Puerto, Quintana Roo.

 

 

gustavoguardian6@gmail.com

LRE

WhatsApp Telegram
Telegram