• Buscarán un acercamiento con la nueva titular de la dependencia para plantear propuestas.

 

  • La ahora ex secretaria dejó muchos temas pendientes y no se pudo avanzar para estimular la economía en la ciudad.

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 18 de julio.- Al confirmarse de manera oficial el relevo de Karla Almanza López al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), hay un clima de esperanza de que este cambio sea en beneficio del sector empresarial y comercial de la zona sur y particularmente de la capital del estado Chetumal, que no ha logrado salir de un estancamiento económico.

Así lo declaró el presidente de la CANACO Servytur Chetumal-Tulum, Amir Efrén Padilla Espadas, quien refirió a que en estos últimos años no se vieron avances significativos para impulsar esta parte del estado, por lo que ahora confían en que se pueda trabajar de una manera más coordinada con la nueva titular Esther Burgos Jiménez y entonces sí, poder detonar el sur, que es una demanda añeja del empresariado.

Hay confianza de que la nueva secretaria Esther Burgos dará seguimiento oportuno a la instrucción de la gobernadora, para que el desarrollo económico sea una realidad en esta región del estado, ya son dos años de actual administración y al tratarse de un quinquenio, es necesario acelerar al paso para salir del estancamiento económico; vamos a buscar que sostenga reuniones con los empresarios y representantes de los sectores productivos a fin de que conozca las demandas y se avance en temas que requieren puntual atención.”

El dirigente del comercio organizado, precisó que lamentablemente durante la gestión de Karla Almanza López, ahora ex secretaria, no se pudo trabajar en muchos temas trascendentales para estimular la economía y no se le dio seguimiento a las solicitudes que hicieron para promover la reducción de las tarifas de la energía eléctrica para la capital, reforzar estrategias para nuevas y mejores industrias, atraer mayor inversión y tampoco pudieron hacer que los involucraran en como será el funcionamiento, capacidad e impacto del Tren Maya.

Así mismo, serán puntuales en plantear que se le dé seguimiento a las mesas de trabajo que se venían realizando para poder conocer a ciencia cierta los beneficios concretos que habrá para el consumidor sobre los productos de importación que se ofrecerán mediante el Decreto de Zona Libre para Chetumal, ya que todavía falta por publicarse un artículo que faculta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para expedir las reglas de carácter general, necesarias para la correcta aplicación del decreto.

Y por supuesto, que haya más apertura para mantenerlos al tanto sobre la operación del Tianguis del Bienestar.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram