Conferencias y Talleres Especializados Marcan el Segundo Día de la XVII Jornada de Ingeniería Industrial en el ITSVA
13 Nov. 2024
► Ponentes nacionales e internacionales comparten conocimientos prácticos con los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Erick Huh/CAMBIO 22
VALLADOLID, YUCATÁN, 13 DE NOVIEMBRE DE 2024.- En el segundo día de actividades de la XVII Jornada de Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), estudiantes y docentes participaron en una serie de conferencias y talleres impartidos por expertos en áreas clave de la industria.
La jornada, que se inauguró el miércoles bajo la dirección de Héctor Daniel Aguilar Rivero, continúa ofreciendo un espacio de aprendizaje intensivo en temas fundamentales de la ingeniería y el desarrollo profesional.
Uno de los puntos fuertes de esta edición ha sido la participación de ponentes de renombre que, desde sus áreas de experiencia, han compartido conocimientos actualizados y recomendaciones prácticas.
En la conferencia matutina, José Luis Contreras, especialista en mantenimiento industrial, presentó estrategias para la gestión eficiente de maquinaria y equipo.
La tarde contó con la presencia de Sandra Núñez, experta en energías renovables, quien abordó la relevancia de adoptar tecnologías sostenibles en la industria y alentó a los futuros ingenieros a explorar soluciones amigables con el medio ambiente.
En esta segunda jornada, los estudiantes también participaron en talleres prácticos que cubren desde el uso avanzado de AutoCAD hasta técnicas de soldadura y electricidad.
Estos talleres se han diseñado para complementar la formación teórica con prácticas reales que fortalezcan las competencias técnicas de los alumnos; Además, se realizaron sesiones de capacitación en habilidades blandas, donde los jóvenes recibieron orientación sobre liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva, aspectos esenciales para su desarrollo en el entorno laboral.
La XVII Jornada de Ingeniería Industrial en el ITSVA no solo tiene como objetivo mejorar las competencias técnicas de los estudiantes, sino también ofrecerles una formación integral que les permita enfrentar con éxito los retos del sector industrial.
Jesús Moisés Mendoza Arzapalo, presidente de la Academia de Ingeniería Industrial, destacó que las actividades están diseñadas para abordar tanto las demandas actuales del mercado como los cambios tecnológicos que impactan a la industria.
Como parte de esta jornada, se entregaron reconocimientos a estudiantes destacados, reafirmando el compromiso del ITSVA con la excelencia académica. Antonio Israel Díaz Aguilar, en representación del Ayuntamiento de Valladolid, agradeció al Instituto por fomentar iniciativas que no solo beneficien a los estudiantes, sino que también contribuyan al desarrollo regional.
JFCB