▶Esperar tener una mayor participación en este nuevo gobierno 

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 6 de junio.- El proceso electoral ha finalizado, por lo que ahora será importante dar un seguimiento puntual al plan de trabajo del nuevo gobierno una vez que entre en funciones, así como también vigilar que se cumplan los compromisos que se adquirieron en campaña durante los foros que sostuvo con los organismos empresariales la hoy ganadora de los comicios, especialmente los que tienen que ver con la zona sur, afirmó el presidente de la CANACO Servytur Chetumal Juan Jaime Mingüer Cerón.

“Pues las elecciones ya concluyeron y felicitamos a la hoy gobernadora electa, lo que sigue es estar al pendiente de que se cumplan los compromisos que se adquirieron en campaña, los empresarios seremos vigilantes de que ahora sí se concreten los proyectos y que se atiendan las propuestas que sugerimos en los pasados encuentros que sostuvimos con ella, sobre todo para la zona sur que requiere de un mayor empuje para detonar su economía; estamos dispuestos a aportar y participar en todo lo que abone al desarrollo y crecimiento económico del estado y en particular de la capital.”

Mencionó que la reactivación económica, impulso y promoción turística, desarrollo social, generación de empleos, atender el tema de la seguridad, mayor inversión e incentivos para la creación y fortalecimiento de empresas, son solo algunas de las necesidades más apremiantes que demanda la zona sur, por lo que confían en que el sector empresarial y comercial puedan trabajar de manera coordinada y poder detonar esta parte del estado.

Por lo pronto, dijo que se enfocarán en continuar con las negociaciones con la administración saliente, a fin de que puedan liquidarles el adeudo pendiente que mantienen con los proveedores locales y que asciende a un poco más de 25 millones de pesos.

“Pues tuvimos una reunión con el titular de la SEFIPLAN y hay voluntad para pagarnos lo que resta de la deuda a proveedores afiliados a la Cámara antes de que inicien con el cierre de la presente administración y comiencen con el proceso de entrega recepción; no nos dieron una fecha exacta, pero sí asumieron el compromiso de cubrirnos lo que falta, así que estamos pendientes de que cumplan y se nos liquide lo que se nos debe.”

Puntualizó que los pendientes económicos son por los servicios que se le brindaron al gobierno en turno para abastecerlos de insumos, material de oficina, muebles, llantas, equipos de cómputo, pinturas y material eléctrico entre otros rubros más y que son negocios que necesitan una inyección de capital para poder surtirse y pagar deudas que vienen arrastrando.

lau.beytia@diariocambio22.mx

GCH

WhatsApp Telegram
Telegram