Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 29 de marzo.- La temporada de incendios forestales en el estado se pronostica muy activa, por lo que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) prepara una campaña de prevención y concientización, a fin de poder disminuir el número de conflagraciones.

Hasta este momento son 4 los siniestros que se han registrado, originados por quemas agrícolas que se han salido de control y que han ocasionado que las llamas alcancen áreas forestales, aunque afortunadamente no han sido de gran afectación a la selva y se ha podido accesar con facilidad para poder combatirlo, según dio a conocer Hermina González Castrejón jefa del departamento de Restauración y Protección de la CONAFOR.

“Los incendios que se han registrado hasta ahorita se han debido a quemas agrícolas que se han salido de control, pero se han podido controlar, son 4 de los cuales 2 han sido en Tulum y 2 más en el municipio de Bacalar que han podido ser controlados, pero esto es solo una muestra de que esta temporada será sumamente activa y por ello es importante sumar esfuerzos para evitar los incendios y la afectación a la flora y fauna, para ello seguimos trabajando en las estrategias de difusión de prevención mediante una campaña dirigida a la sociedad para que nos ayuden a disminuir el número de incendios.”

Indicó que será de abril a junio próximos, cuando el comité estatal de manejo del fuego, estima que el número de siniestros pudiera incrementarse en el estado, a causa del incremento en las temperaturas y la baja precipitación pluvial, por lo que aseguró que las condiciones para incendios de mayor intensidad están dadas, por lo que es de suma importancia redoblar esfuerzos para crear conciencia para prevenirlos.

“Sí esperamos tener un mayor número de incendios forestales en este año, por la cuestión de las altas temperaturas, por eso vamos a poner un poco más de atención a monitorear la entidad, por eso la campaña de prevención para crear conciencia sobre todo, de la importancia de ayudarnos a prevenir los incendios forestales y un daño mayor a la flora y fauna; aunque ahorita solo hay una afectación en un área de 83 hectáreas de vegetación arbustiva lo que se busca es que no se rebasen las cifras del año pasado.”

Recordó que en el 2021 se presentaron un total de 68 incendios con mil 878 hectáreas afectadas, considerada baja a diferencia del 2020 donde se registraron más de 41 mil hectáreas.

Añadió que es por eso que sesiona de manera permanente el Comité Estatal de Manejo de Fuego, que es un mecanismo de coordinación para la prevención y el combate de incidentes que se registren en los próximos meses, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, asociaciones y ejidatarios, fortaleciendo de esta manera los niveles de comunicación para que todos tengan conocimiento del riesgo, vulnerabilidad y la forma de manejar y combatir este tipo de situaciones.

 

[email protected]

RAM