• Las comunidades decidirán el destino de recursos públicos.

 

Carlos Navarrete Quintal / CAMBIO 22

Mérida, Yuc. a 31 de marzo.- Por primera vez en la historia, más de 530 comunidades en Yucatán, entre ellas indígenas y afrodescendientes, decidirán sobre el destino de los recursos públicos para mejorar su entorno.

Con una bolsa de 2 mil 200 millones de pesos, las comunidades podrán elegir proyectos de infraestructura básica, educación o salud, en un ejercicio de autonomía y justicia social.

Dicho recurso proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), recaudado directamente de los 106 municipios del estado. Del total, 300 millones de pesos serán destinados exclusivamente a las comunidades indígenas y afrodescendientes, mientras que el 30% se dirigirá a proyectos de agua potable.

El fondo será administrado directamente por las y los habitantes mediante asambleas públicas a lo largo de abril. A través de comités comunitarios, decidirán de manera autónoma cuáles son las prioridades de la población.

“Esto quiere decir que pueden recibir recursos directos del gobierno y que ellos pueden disponer y decidir qué hacer. Eso nunca había sucedido y va a suceder esta semana en Yucatán”, subrayó el delegado de la Secretaría de Bienestar en el estado, Rogerio Castro Vázquez.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram