Con la Temporada de Calor se Prevé un Incremento de Enfermedades Gastrointestinales en Isla Mujeres
18 Jun. 2023
Yolanda Gutiérrez/CAMBIO 22
ISLA MUJERES, Q.ROO, 18 de junio-. El boletín epidemiológico semanal de la Secretaría de Salud Estatal detalla que, hasta la semana número 22, en Isla Mujeres se contabilizan mil 296 casos de infecciones respiratorias agudas y 532 casos de infecciones gastrointestinales, que podrían incrementar durante estos meses de calor.
Con temperaturas máximas de 33°C y una sensación térmica de 35°C, la tercera onda de calor afecta el destino y la Secretaría de Salud recomienda a la población, especialmente los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 65, que tomen las debidas precauciones para evitar deshidrataciones y golpes de calor.
Y pese a que la Secretaría de Salud recomienda usar bloqueador y cubrirse la cabeza, bien con sombrero o sombrilla, son pocos los ciudadanos que recurren a los protectores solares para desempeñar sus actividades cotidianas, relegándolos a un producto que se utiliza solo cuando se va a la playa.
La directora de Salud municipal, Teresa Gómez Herrera, advirtió a los padres de niños menores de 5 años que presenten síntomas o signos de deshidratación, sed frecuente, vómitos y diarreas, fiebre de difícil control, inapetencia, malestar general, llanto sin lágrimas y sangre en evacuaciones, que deben llevarlos de inmediato a la unidad de medicina familiar más cercana para recibir atención médica oportuna.
Mencionó que para prevenir golpe de calor y enfermedades gastrointestinales es importante mantener la higiene personal y de la vivienda, consumir agua limpia y potable (se puede agregar dos gotas de cloro por cada litro de agua), consumir alimentos frescos, de preferencia de la región, evitar comer en la calle, mantenerse bien hidratado, refrigerar los alimentos y brindar lactancia materna a los menores de seis meses de edad.
También se aconseja a la población, para evitar la deshidratación, insolación y quemaduras ocasionadas por los efectos del sol, evitar la exposición a sus rayos desde las diez de la mañana hasta las cuatro de la tarde, horas de mayor radiación y, en caso de realizar actividades al aire libre, la sugerencia es que se desempeñen durante las primeras horas o en la noche.
GCH