Redacción/CAMBIO 22

CHETUMAL, 14 de noviembre.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador obligará al ejido Juan Sarabia a entregar tierras para las obras de los tramos 6 y 7 del Tren Maya mediante una expropiación, luego de que los comuneros se negaron a aceptar el pago ofrecido por el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur).

El procedimiento de expropiación fue solicitado el pasado 9 de noviembre por Fonatur Tren Maya a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por causa de utilidad pública, sobre una superficie de 120 hectáreas que se necesitan para el proyecto de desarrollo regional.

Esta medida del gobierno federal ocurre  a poco menos de dos semanas de que el ejido rechazar la oferta de pago que le hizo Fonatur para comprar directamente las tierras, que era de 143.5 pesos por metro cuadrado, ya que sus miembros consideraron que pueden exigir hasta 250 pesos por metro cuadrado.

Ahora, el ejido fue notificado del inicio del procedimiento de expropiación y emplazado a manifestar lo que a su derecho convenga en un plazo de 10 días hábiles.

De acuerdo con la notificación respaldada por la Dirección General de Ordenamiento de la Propiedad Rural, así como de la Dirección de Expropiaciones, se informa que Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. presentó solicitud de expropiación ante el titular de la Sedatu respecto de una superficie de 120 hectáreas “del Ejido Juan Sarabia, para destinarse a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del proyecto Tren Maya.

Funda su petición en el artículo 27, párrafos primero, segundo y tercero, de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en las causas de utilidad pública previstas en los artículos 93 fracciones I, II y VII y 94 de la Ley Agraria”,

Con motivo de dicha solicitud de expropiación, se emitió el pasado 9 de noviembre un acuerdo de instauración, radicándose con el número de expediente DGOPR-DE 04CC/044 Fonatur Tren Maya, S. A. De C. V./2022.

La expropiación de estas tierras se ve favorecida para el gobierno federal, porque el de Juan Sarabia ya es el único ejido en la ruta del Tren Maya ubicado en el sur del estado de Quintana Roo que se ha negado a llegar a un acuerdo con Fonatur para operar la compra-venta directa de tierras para el proyecto, puesto que los otros 5 ubicados en el tramo Chetumal-Xpujil ya aceptaron las ofertas realizadas por la Federación.

Además, afectar tierras en el ejido Juan Sarabia para elpaso del tres es necesario, ya que por su extensión pasan por allí tanto el Tramo 6 entre Bacalar y Chetumal, como el tramo 7, en la ruta Chetumal-Escárcega.

A mediados de octubre, la asamblea ejidal de Juan Sarabia rechazó la propuesta de indemnización realizada por del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sin que lograr acuerdos.

Los ejidatarios rechazaron la cantidad afirmando que sus tierras tienen mayor plusvalía, desde Xul-Ha hasta el Estero de Chaak, y la cercanía con Bacalar, que son atractivos turísticos de la región.

Sin embargo, el hecho de que el gobierno federal pudiera destrabar el descontento de los demás ejidos de la ruta Chetumal-Escárcega le permite actuar con fuerza legal sobre el ejido Juan Sarabia, que con la expropiación tendrá que tomar el precio que el Idaabin decida valuarle.

 

cambio22chetumal@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram