Con Conclusión de Obra del Tren Maya, se Van También los Buenos Salarios: CTC
9 Sep. 2024
Redacción/ CAMBIO22
San Francisco de Campeche, Cam., 9 de septiembre.- Se va la obra del Tren Maya y con ello los salarios de hasta 5 mil pesos semanales para los obreros campechanos, pero los que si se queda es el encarecimiento de la vida, acusó el líder de la Confederación de Trabajadores de Campeche (CTC), Marco Antonio Sánchez Abnal.
Luego de cuatro años de subempleo o empleos temporales, cientos de campechanos volvieron a quedarse sin empleo, y los que pudieron emplearse a nivel local, retornaron a sus trabajos de menos del salario mínimo, dijo Sánchez Abnal.
Lo que sí se quedó es un incremento enorme al precio de la tierra, las rentas, así como a la alimentación y muy pronto vendrá el incremento a servicios como el transporte urbano y suburbano, aseguró el sindicalista.
Si bien es cierto que las obras del Tren Maya, propiciaron la creación de miles de empleos, se sabía que éstos iban a ser temporales, por lo que muchos jefes de familia están emigrando nuevamente hacia el norte, pues los proyectos turísticos han sido incapaces de abatir el desempleo.
“Lo que si es una realidad es que ahora el costo de la vida es mucho mayor en el estado de Campeche y que está teniendo lugar una gran especulación inmobiliaria”, dijo Sánchez Abnal.
El dirigente de la CTC consideró que es muy difícil que el proyecto del Tren Maya, mismo que estuvo a cargo del
Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), saquen de la pobreza crónica en que se encuentra la gran mayoría de más poblaciones ubicada en la ruta del proyecto emblema de la Cuarta Transformación (4T), ya que éstas a lo sumo únicamente recibieron dinero por concepto de indemnizaciones por las afectaciones a sus tierras.
Quienes seguirán haciendo los grandes negocios son los poseedores del capital y la información, mientras que los trabajores seguirán condenados a ser asalariados, opinó Sánchez Abnal.
LRE