Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 29 de mayo.- Xcalak es una comunidad que se ubica en el sur del estado a 60 kilómetros aproximadamente de Majahual y 150 kilómetros de Chetumal, que fue fundada de acuerdo a los registros históricos en 1900 y a pesar de ser un poblado de pescadores, es también parte de su desarrollo económico el turismo, la pesca deportiva y diversos deportes acuáticos.

Este fin de semana y después de tres años de no llevar a cabo ningún evento, los habitantes celebrarán el 122 aniversario de este pueblo costero con una serie de actividades deportivas y recreativas, aunque las festividades se verán empañadas por el abandono en que permanece esta zona por parte de las autoridades gubernamentales, que hasta hoy no han atendido los llamados de los pobladores para reparar la carretera de acceso y reconstruir el muelle, declaró el presidente de la Cooperativa Titanes del Caribe Gonzalo Rivero Cruz.

 “El que el muelle siga deteriorándose porque después de 2 años no ha sido reparado, solo denota el abandono al que tienen a la comunidad los gobiernos, nos tienen olvidados y no le han dedicado ni dinero, ni promoción, es una pena que no se nos tome en cuenta cuando Xcalak con inversión puede detonarse para el turismo y generar riqueza para todos; pero ahí sigue sin recibir atención y representando un riesgo para el visitante y los pobladores, ni se diga la carretera de acceso que también necesita ser rehabilitada y no se ve para cuando.”

Mencionó que este importante atracadero en las condiciones en las que se encuentra actualmente por el desplome de más de 40 metros, no solo representa una mala imagen para el poblado, sino también está afectado a los pescadores, ya que era utilizado como punto de descarga, por lo que sería importante que pudieran atender sus solicitudes para poder repararlo o construir uno nuevo, buscando poder reactivar la imagen turística de esta comunidad.

“Nos urge que nos echen la mano, vienen las lanchas y ya no tienen donde atracar, amarrarlas o subir combustible y si sigue pasando el tiempo terminará por colapsar por completo y la afectación será mayor para los habitantes y turistas que hacían uso de el, necesitamos que nos pongan atención, necesitamos infraestructura, mejores calles, alumbrado público y una carretera digna para poder llegar al poblado, puede ser que este gobierno que ya se va nos siga ignorando pero ojalá que el que llegue si nos ayude.”

Finalmente, dijo que esperan que con la visita de turismo local que arribarán a las celebraciones por su aniversario, se pueda contribuir a mejorar la economía de los cerca de 500 habitantes con los que cuenta.

lau.beytia@diariocambio22.mx

TIAV

WhatsApp Telegram
Telegram