• Alegan que realizarán reuniones informativas urgentes antes de unirse a la huelga nacional.

 

  • En tanto la CNTE organizan una mega marcha desde el Congreso del Estado al Museo de la Cultura Maya el jueves 15 de mayo.

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 12 de mayo.- Aunque la convocatoria para unirse a la huelga nacional por parte de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación es este jueves 15 de mayo Día del Maestro, el Comité Central de Lucha ha hecho un llamado al magisterio quintanarroense para ausentarse de sus actividades académicas el día miércoles y acudir a una reunión informativa con carácter de urgente en punto de las 9 de la mañana.

De acuerdo al comunicado que han emitido, se espera que todos los trabajadores de los diferentes subsistemas y niveles educativos de los 11 municipios, se presenten a las instalaciones del palacio municipal de cada demarcación, en tanto que en Chetumal, la cita será en el palacio de gobierno, donde los comités les proporcionarán los detalles sobre la lucha nacional a la que se adherirán y los datos sobre acciones previas al movimiento, las cuales se mantienen hasta el momento, en total hermetismo.

Por lo que prácticamente desde este 14 de mayo, los más de 341 mil estudiantes del nivel básico, es decir, de preescolar, primaria y secundaria, no tendrían clases, faltando unas cuantas semanas para concluir con el actual ciclo escolar.

Mientras tanto, la sección 25 de la CNTE en Quintana Roo, dio a conocer su plan de acción en el marco del estallamiento de la huelga nacional, manteniendo que el jueves 15 un contingente representativo participará en la marcha y plantón nacional en la Ciudad de México.

Los maestros y maestras aglutinados a la Coordinadora que no viajen, deberán concentrarse en el campamento que tienen en el Congreso del Estado a las 9 de la mañana, después de participar en una mega marcha, donde confirmarán la huelga, saliendo desde la sede del Poder Legislativo hasta llegar al Museo de la Cultura Maya, donde finalizarán con un mitin.

En el resto de los municipios de acuerdo a lo que han publicado en su página oficial, los maestro deberán realizar un plantón por lo menos del 15 al 18 de mayo, para difundir todo lo que se vaya acordando en las reuniones que sostendrán desde la Ciudad de México.

Además de dejar en claro, que todos los profesores que decidan sumarse, se regirán por las acciones y acuerdos emanados de su Asamblea Nacional Representativa como CNTE.

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram