Cambio 22
CHETUMAL, 16 de enero. -La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) informó que durante el 2021 emitió un total de 23 recomendaciones a favor de la defensa y protección de los derechos de víctimas de abuso de autoridad y omisiones de personas servidoras públicas.
A pocos días de que finalice la gestión del ombudsperson Marco Antonio Tóh Euán, que termina el 24 de enero próximo, el organismo indicó que en diciembre pasado se emitieron 8 recomendaciones, entre las que destaca la recomendación 17/2021 dirigida al Poder Judicial sobre el caso en Othón P. Blanco de dos personas con discapacidad auditiva que acudieron a un juzgado para fungir como testigos, y no obstante las autoridades fueron omisas en aplicar ajustes razonables por la falta de intérpretes, violentando el derecho a la accesibilidad de ambas personas.
Otro de los casos fue por irregularidades y dilación en la investigación de una carpeta de investigación por feminicidio en Playa del Carmen, lo que motivó la emisión de la recomendación 23/2021 contra la Fiscalía General del Estado.
Cabe señalar que, en su mayoría, las recomendaciones emitidas en 2021 han sido aceptadas y sólo una se encuentra en tiempo de ser contestada, destacó el órgano autónomo.
Agregó que en materia de protección jurídica, la administración a cargo de Marco Antonio Tóh Euán cierra estos cuatro años con un total de 100 recomendaciones (un 11% más que la administración anterior), siendo las autoridades más recomendadas la Fiscalía General del Estado (38), Secretaría de Seguridad Pública (11), y los ayuntamientos de Benito Juárez (11), Solidaridad (9) y Othón P. Blanco (6).
Los motivos más recurrentes por los cuales se emitieron dichas recomendaciones fueron por violaciones al derecho de acceso a la justicia (27), al derecho a la integridad personal (17), por detención arbitraria (14), violaciones al principio del interés superior de la niñez (6), violación al derecho a la mujer a una vida de violencia (5), principalmente.
Cabe recordar que, a pesar de que en 8 días finaliza la gestión de Marco Antonio Tóh Euán como presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, la XVI Legislatura del Congreso del Estado ha omitido a propósito la emisión de la convocatoria para designar al presidente para el siguiente período de 4 años.
Lo anterior porque los diputados tienen la intención de mantener acéfalo el organismo y sólo con un encargado de despacho, para luego colocar en su presidencia a la diputada Judith Rodríguez Villanueva, como pago de otra cuota de poder al PVEM en la transición de gobierno.
Y eso violando la Constitución del Estado y la Ley en la materia, que establecen que el nombramiento del ombudsperson se ajustará a un procedimiento de consulta pública, que deberá ser transparente, convocando a presentar propuestas no sólo a los diputados, sino las organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos humanos.
cambio22chetumal@gmail.com
RAM