Redacción / CAMBIO 22

José María Morelos, 13 de octubre. –  Con solo cuatro locales activos de un total de 20, el mercado municipal de José María Morelos atraviesa una de sus peores crisis, lo que ha llevado a los pocos comerciantes restantes a alzar la voz y solicitar una reactivación urgente de las actividades en el espacio.

Justino Rejón Alcocer, líder de los carniceros y uno de los locatarios más antiguos, recordó tiempos más prósperos para el mercado. “Hace unos años, este lugar estaba lleno de vida, pero ahora casi todos venden desde sus casas, de manera irregular”, explicó Rejón, quien lamentó que esta práctica haya afectado la afluencia de clientes al mercado.

La informalidad de la venta de productos como carne de pollo y puerco fuera de los locales preocupa a los comerciantes que siguen operando en el mercado, ya que los domicilios no suelen cumplir con los mismos estándares de higiene que un local autorizado. “El mercado ofrece garantías que no se tienen en las calles, como instalaciones adecuadas y control sanitario”, subrayó el líder de los carniceros.

Además, Rejón destacó la importancia de mejorar las instalaciones del mercado y darle mayor visibilidad para que vuelva a ser un punto de encuentro comercial en la comunidad. Las ventas han sido particularmente bajas en las últimas semanas, afectadas por el regreso a clases, que generó un fuerte gasto en las familias locales.

Sin embargo, los locatarios mantienen la esperanza de que las festividades del Día de Muertos, especialmente con la preparación del tradicional pibipollo, impulsen una recuperación en las ventas. “Esperamos que esta tradición ayude a que más gente vuelva al mercado”, concluyó Rejón Alcocer.

El futuro del mercado municipal de José María Morelos pende de un hilo, pero los comerciantes confían en que con el apoyo de las autoridades locales y una reactivación de los locales vacíos, el histórico espacio recobrará su relevancia.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx 

GFB

WhatsApp Telegram
Telegram