Redacción/CAMBIO 22

 José María Morelos, 25 de marzo. –  La situación económica actual ha impactado a los comerciantes locales, quienes reportan una disminución en sus ventas y dificultades para competir con productos importados que llegan al mercado sin pagar impuestos. Así lo señaló Hilario Uluac Cauich, comerciante de la localidad, quien destacó que, aunque ha habido un leve repunte en las ventas con la feria, la situación sigue siendo complicada.

“Prácticamente, el impacto en los negocios ha sido mínimo, pero inestable. Ha habido un ligero movimiento, quizá una variación del 10 o 15 por ciento, pero antes de la feria la situación estaba totalmente caída”, expresó Uluac Cauich.

Uno de los principales factores que afectan a los comerciantes locales es la falta de circulante en la economía de la población, lo que repercute directamente en el consumo. Además, los costos de operación y los impuestos representan un desafío adicional para quienes buscan mantenerse en el mercado.

“Los impuestos son parte de los gastos que tenemos y reducen nuestras utilidades. Si estamos en el mercado, significa que aún generamos ingresos, pero la resistencia económica es difícil”, agregó el comerciante.

Otro problema que enfrentan los negocios locales es la competencia desleal de quienes venden productos de manera informal, a través de redes sociales o desde sus domicilios, sin pagar impuestos ni asumir los costos operativos de un comercio establecido.

“Existen muchos negocios informales que trabajan en redes sociales o desde sus casas. Además, llegan productos extranjeros más baratos, sin intermediarios, que desplazan a los locales. Empresas como Shein traen mercancía directamente y eso afecta nuestras ventas”, explicó.

Ante este panorama, Uluac Cauich destacó la importancia de que los comerciantes locales adopten nuevas estrategias, incluyendo el uso de tecnología y redes sociales para promover sus productos. No obstante, reconoció que muchos negocios aún no están acostumbrados a esta dinámica, lo que dificulta su competitividad frente al mercado digital y la importación de productos sin regulación fiscal.

“Es una situación complicada, pero no imposible. Tenemos que adaptarnos a la tecnología para atraer a nuestros clientes, aunque la competencia sigue siendo fuerte”, concluyó el comerciante.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram