Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 19 de marzo.- El comercio organizado en la capital del estado por fin ha logrado registrar avances en su recuperación económica, ya que el semáforo verde ha contribuido a que las ventas repunten hasta en un 50%, lo que sin duda ha sido de gran ayuda para mantener vigentes los negocios y sostener el pago de la plantilla laboral.

Así lo dio a conocer el presidente de la CANACO Servytur Chetumal Juan Jaime Mingüer Cerón, quien mencionó que el regreso del turismo beliceño también ha sido un factor clave para la salvación de cientos de establecimientos, aunque todavía hay quienes siguen en la búsqueda de alternativas para sortear los estragos que les ha dejado la pandemia en los últimos dos años.

“Definitivamente que gracias a que se ha mantenido el semáforo epidemiológico en color verde, los comercios han tenido una recuperación económica de hasta un 50% y lo que más ha ayudado a esto es el regreso de los visitantes beliceños que poco a poco han ido incrementado y que ha servido para que muchísimos negocios y micro empresas puedan evitar cerrar de manera definitiva; lógicamente hay quienes todavía están luchando con los efectos negativos y las pérdidas que ha generado la pandemia y buscan los mecanismos para mantenerse vigentes, pero ya son menos eso sí.”

El dirigente del comercio en Chetumal, indicó que las jornadas de vacunación y que la población haya respondido de manera positiva para aplicarse las dosis contra el COVID-19, ha propiciado de igual manera un escenario nuevo, ya que es más evidente la confianza que existe para acudir a los centros de trabajo o visitar los negocios, lo que también está permitiendo una recuperación un poco más rápida.

Asimismo, detalló que el regreso a clases presenciales también ha producido un efecto positivo en la economía de muchos comercios como las papelerías, tiendas de uniformes, ropa y calzado, que reportan una alta demanda en sus ventas.

“La verdad es que sí hemos visto una mejoría sobre todo en el sector de papelerías, uniformes y zapaterías pues se elevó la demanda de esos artículos ante el reinicio de las clases presenciales y ahí vamos poco a poco avanzando, aunque creo que esta es una excelente oportunidad para poder salir de la crisis en que estábamos y ya poder ver luz al final del túnel, después de que dos años fuimos severamente afectados por la pandemia, esperamos que esto se mantenga para así poder reactivarnos por completo.”

Mingüer Cerón, destacó que tan solo en este primer mes de regreso a clases, se han registrado ventas de entre el 60 y el 70%, por lo que se espera que para el siguiente ciclo escolar, el panorama económico sea mucho más alentador y ya se puedan dejar atrás los estragos de la contingencia sanitaria.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RAM

WhatsApp Telegram
Telegram