Comerciantes de Artesanías del Puerto de Progreso son Desalojados por Fuerza Pública
27 Abr. 2024Carlos Navarrete Quintal/CAMBIO 22
PROGRESO, 27 de abril.- Desalojan de manera arbitraria y sin dar a viso a comerciantes de artesanías del puerto de Progreso con elementos de la policía Municipal y con maquinaria pesada invadieron el local que ocupan desde hace quince años, sin dar aviso alguno a los locatarios, quienes para evitar ser reubicados en la vía pública, buscaron la protección de un amparo a un vigente, violando así sus derechos humanos y derecho a un trabajo digno y a un lugar seguro, personas que en su mayoría son adultos mayores, informaron comerciantes afectados.
Los comerciantes señalaron, que no están de acuerdo con ser reubicados en el llamado “Corredor Artesanal” anunciado por el Ayuntamiento de Progreso porque es un riesgo tanto para ellos como para los turistas que llegan por crucero y que visitan ese local.
El amparo vence el 21 de mayo y en vez de llegar a un acuerdo con la autoridades utilicen la fuerza pública para desalojarlos, sin dar certeza laboral por lo que señalaron acudirán al Ministerio Público y a Derechos Humanos para las denuncias correspondientes.
Indicaron, que han solicitado los reubiquen por el playón pero el ayuntamiento los quiere instalar donde hay familias de ex ferrocarrileros que tampoco están de acuerdo que nos instalemos por esa vía.
No estamos de acuerdo porque es un lugar que no tenemos la certeza de contar con un sitio seguro para trabajar y de manera permanente, además de que nos obligan a trabajar bajos los rayos del sol y con lonas de plástico que en vez de que atraigan a los turistas los ahuyentan y con probabilidades de que se vengan abajo por lo inseguras que las instalan.
Desde hace varios años han solicitado que los instalen junto a la feria que se ubican unos juegos mecánicos y que son terrenos de la nación, pero los autoridades en vez de apoyarlos quieren ubicarlos en calles alejadas, lejos del movimiento de turistas, bajo el sol, sin toldos y la mayoría de los comerciantes son adultos mayores, apuntaron los artesanos.
Finalmente, insistieron, que a pesar de que el amparo vence el 21 de mayo las autoridades les quitaron su medio de subsistir y acudirían a Derechos Humanos y a las instancias judiciales para la denunciarlos por daños y perjuicios.
JFCB