Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 16 de marzo.- Las acusaciones que han salido a la luz pública por parte de tres alumnas del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 253 “Miguel Hidalgo y Costilla” de Chetumal no deben quedar impunes y la obligación de la autoridad es investigar a fondo, aseguró Ariadne Song Anguas representante del Colectivo Xtabay.

La vocera de dicha organización, aseguró que cuentan con los tres casos documentados por discriminación, hostigamiento y acoso sexual, presuntamente por parte de un profesor del plantel y que están brindando atención psicológica y acompañamiento jurídico ante las denuncias que ya se han interpuesto ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Una de las víctimas se puso en contacto con el Colectivo y solicitó acompañamiento jurídico para que su denuncia sea atendida en la FGE, se puede deducir que con base a los datos que tenemos sí se constituyen los delitos de discriminación, abuso de autoridad, hostigamiento y abuso sexual de acuerdo al Código Penal del Estado de Quintana Roo, por eso exigimos que se investigue como se debe y se suspenda de manera inmediata al docente señalado, porque sigue dando clases en el plantel y amenazando a las alumnas con reprobarlas como represalia y esto no se puede permitir.”

Añadió que han solicitado a la FGE que gire instrucciones a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, así como a la Unidad de Delitos Diversos, para que sus actuaciones se rijan con base en el Principio del Interés Superior de la Niñez y que a las autoridades educativas de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) a que activen el protocolo para la prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual infantil.

“Le estamos dando seguimiento a las recomendaciones que hemos hecho para que se atienda de manera inmediata este caso no solo por parte de la Fiscalía, sino también de las autoridades educativas del plantel, necesitamos que emitan las indicaciones correspondientes para que el área administrativa y jurídica investiguen los hechos y se suspenda al maestro agresor porque representa una amenaza para quienes lo han denunciado y sobre todo, que frenen este tipo de conductas impropias, porque a pesar de tenían conocimiento de lo que ocurría nunca hicieron nada al respecto.”

Dijo que estos casos se suman a los que también se han registrado en el Colegio de Bachilleres de Playa del Carmen, donde varias alumnas denunciaron que con el regreso a clases presenciales, comenzaron sufrir de hostigamiento sexual por parte de docentes de dicho plantel, lo que debe ser atendido de manera inmediata y que esperan que más estudiantes imiten el acto de valentía de sus compañeras y denuncien si han sido víctimas de este tipo de conductas a fin de poder ir sancionando a los agresores e ir erradicando este tipo de violencia.

[email protected]

RAM