Colaboración Educativa Destaca en el Lanzamiento del Libro “Geometría Analítica Universitaria”
31 Ene. 2024
► La UQRoo en colaboración con el INAOE para la Educación
Ricardo Jesús Rivas/ CAMBIO 22
CHETUMAL, 31 de enero. – En una colaboración que promete impactar positivamente en la educación de las ciencias exactas, la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQRoo) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) se unieron y presentaron el libro “Geometría Analítica Universitaria”. Los autores, Dr. Omar Yam y Dra. Norma Palacios, profesores de UQRoo, junto con el Dr. Abraham Luna del INAOE, destacaron la importancia de esta colaboración y su impacto en la educación superior.
El Dr. Abraham Luna, del INAOE, resaltó la colaboración entre ambas instituciones y mencionó que esta es la primera de muchas iniciativas que surgirán a través del convenio marco que están por firmar. Esta colaboración se centrará en el ámbito educativo, buscando mejorar la enseñanza de las ciencias exactas y generando recursos para futuros proyectos específicos.
La Dra. Norma Palacios explicó que el libro “Geometría Analítica Universitaria” está diseñado para ser accesible y cubrir el contenido de un semestre académico, lo que lo hace ideal para los programas de estudio de UQRoo. Además, sienta las bases para cursos posteriores de cálculo y física, proporcionando una base sólida para los estudiantes.
La importancia de la lectura y el estudio se destacó como una forma de abordar el rezago educativo que ha afectado a nivel mundial debido a la pandemia. Se alentó a los estudiantes a leer no solo este libro, sino cualquier libro de matemáticas, como una invitación a formarse y estudiar.
Por su parte, el Dr. Omar Yam, profesor de UQRoo, subrayó la relevancia de contar con materiales de enseñanza propios y adecuados para los cursos de ciencias básicas. El libro se adapta tanto a cursos iniciales de universidad como a programas de bachillerato en algunos estados, lo que lo hace versátil y accesible.
Esta colaboración entre UQRoo e INAOE promete beneficios significativos en la enseñanza de las ciencias exactas y refleja un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos educativos y mejorar los índices de aprobación en estas áreas fundamentales para la formación de ingenieros y profesionales en ciencias.
La presentación se llevó a cabo en la Mediateca de la biblioteca Santiago Pacheco Cruz del campus Chetumal Bahía de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, en el que estuvo presente el director general de Investigación, Posgrado y Vinculación, Dr. Antonio Higuera Bonfil y el director de la División de Ciencia, Ingeniería y Tecnología, Dr. Jaime Ortegón Aguilar; se destacó que este es el resultado de un esfuerzo de colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
JFCB