25 septiembre 2023

Cancún: 

El tiempo – Tutiempo.net

Mérida : 

El tiempo – Tutiempo.net

Campeche:  

El tiempo – Tutiempo.net
  • Suscríbete
  • Ventas

Encuéntranos en: 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Renán Castro Madera, Director General

  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Menu
  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Inicio México Nuestro

Cofepris Emite Alerta Sanitaria Sobre Comercialización Ilegal del Fármaco Molnupiravir para Tratamiento de Covid-19

Por Edición CAMBIO 22
18 de enero de 2022
in México Nuestro
0
Cofepris Emite Alerta Sanitaria Sobre Comercialización Ilegal del Fármaco Molnupiravir para Tratamiento de Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatApp

Redacción/CAMBIO 22

Ciudad de México, 18 Enero.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha recibido en su portal de denuncias información sobre la comercialización ilegal del producto Molnupiravir, frasco con 40 cápsulas con 200 mg e instructivo anexo, el cual, requiere de receta médica para su dispensación.

Un comunicado añadió que el producto Molnupiravir, cápsula, 200 mg, fue autorizado al Laboratorio Merck Sharp & Dohme Comercializadora, S. de R.L. de C.V. para uso de emergencia para el tratamiento contra la COVID-19, únicamente para uso en Instituciones Públicas del Gobierno de nivel Federal y Estatal que conforman el Sistema Nacional de Salud y no es comercializable.

Dejó en claro que, hasta el momento, no han sido realizadas importaciones de dicho medicamento, por lo que, cualquier producto comercializado en México es considerado ilegal y su consumo implica riesgos a la salud.

Algunos de los productos comercializados que no cuentan con autorización, se identifican con las marcas:

MOLAZ del laboratorio Azista, caja blanca con líneas naranjas y moradas, conteniendo cápsulas de 200 mg, el cual es ofrecido como un producto de venta libre.

MPIRAVIR del laboratorio Merit, caja blanca con color verde, líneas amarillas con fecha de caducidad 10/2023 conteniendo 40 cápsulas de 200 mg.

En este sentido, la Cofepris emitió las siguientes recomendaciones:

A la población: El producto Molnupiravir, cápsula, 200 mg, de reciente Autorización de Uso de Emergencia, para el tratamiento de la COVID-19 en Instituciones Públicas del Gobierno de Nivel Federal y Estatal que conforman el Sistema Nacional de Salud, no puede ser comercializado de forma directa.

Tampoco en farmacias, en redes sociales, al no garantizarse su legal adquisición a través del titular autorizado Merck Sharp and Dohme Comercializadora, S. de R.L. de C.V.

La Cofepris pidió a la sociedad a realizar la denuncia sanitaria correspondiente, en caso de contar con información sobre la posible comercialización de este producto, a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

Fuente: Infoqroo

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

Etiquetas: Alerta sanitariaCápsulasCofeprisComercialización ilegalMolnupiravir
Ir a Nota Anterior

Los Bravos de Atlanta Firman a Isauro Pineda, Recluta de los Leones de Yucatán

Siguiente Nota

Se Disparan Contagios por Covid 19 en Cozumel

Edición CAMBIO 22

CAMBIO 22, es sinónimo de objetividad y veracidad sin cortapisas ni contradicciones y escribe su historia diaria de la mano de la sociedad peninsular.

Siguiente Nota
Se Disparan Contagios por Covid 19 en Cozumel

Se Disparan Contagios por Covid 19 en Cozumel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Transportistas del Sur de Quintana Roo Intensifican Jornadas de Trabajo en Obras del Tren Maya

Transportistas del Sur de Quintana Roo Intensifican Jornadas de Trabajo en Obras del Tren Maya

25 de septiembre de 2023
Polonia Exige Disculpas a Canadá tras la Ovación a un Veterano Nazi en su Parlamento

Polonia Exige Disculpas a Canadá tras la Ovación a un Veterano Nazi en su Parlamento

25 de septiembre de 2023
Morsa gigante Perfora con sus Afilados colmillos un Bote inflable en el Ártico ruso | Video

Morsa gigante Perfora con sus Afilados colmillos un Bote inflable en el Ártico ruso | Video

25 de septiembre de 2023
Zelenski Celebra la Llegada de los Primeros Tanques M1 Abrams a Ucrania

Zelenski Celebra la Llegada de los Primeros Tanques M1 Abrams a Ucrania

25 de septiembre de 2023
San Antonio, Texas, Será Sede del Tercer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

San Antonio, Texas, Será Sede del Tercer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

25 de septiembre de 2023
OMSA aborda el Fenómeno climático de “El Niño” para Determinar su Impacto en temas como: Sanidad animal, los Ecosistemas y las Enfermedades

OMSA aborda el Fenómeno climático de “El Niño” para Determinar su Impacto en temas como: Sanidad animal, los Ecosistemas y las Enfermedades

25 de septiembre de 2023

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Categorías

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Principales
  • Opiniones
  • Cultura
  • Lo Más Destacado

datos de contacto

  • hola@diariocambio22.mx
  • +52 1 998 845 2608
  • Cancún, Quintana Roo, Mex.
Facebook Twitter Instagram Youtube
Politica de Privacidad

© Cambio 22. Todos los derechos reservados