Erik González/CAMBIO 22

Playa del Carmen, a 16 de mayo de 2025.- La inconciencia de las constructoras en su plan de desarrollo urbano muchas veces no toman en cuenta el impacto ambiental que provocan al fraccionar con el desmonte de zonas de selva. El pasado miércoles comenzó a circular una video denuncia donde se ve un par de venados asustados al ver que la zona verde donde consideraban su territorio había sido devastado por el desmonte para la futura construcción de un complejo residencial en la zona de Playacar.

Ante esta denuncia que se hizo viral en grupos de redes sociales en Playa del Carmen,  la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Samantha Álvarez Hernández; y la Dirección de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental, liderada por su titular Orlando García González, actuaron de manera inmediata realizando una inspección exhaustiva el jueves a temprana hora, verificando el incumplimiento de los términos y condiciones del permiso otorgado al desarrollador.

Como resultado de la inspección, el predio fue clausurado y se colocaron los sellos de suspensión correspondientes, al comprobarse que el responsable había excedido los límites autorizados de desmonte, y, por ende, no respetó las áreas de vegetación que debían conservarse. “El desarrollo está completamente clausurado; no respetaron los permisos ni las condiciones que se les otorgaron”, declaró Orlando García González.

Además, se notificó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que dé seguimiento al tema de la fauna afectada, ya que se presume que los venados avistados podrían formar parte de una familia desplazada por las actividades irregulares del desarrollo.

La clausura representa un paso firme en la protección ambiental del municipio, gracias a la coordinación entre autoridades y la participación activa de la ciudadanía. La Dirección de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental continúa trabajando de tiempo completo para atender y dar respuesta inmediata a denuncias por tala ilegal o maltrato animal.

Queda evidencia de que muchos de los permisos de construcción que se otorgan a las constructoras, uno de los puntos qie deben comprometer en realizar el menor impacto ambiental. Desafortunadamente muchas veces no son respetados y ante el resguardo de la privacidad donde construyen se realizan este tipo de acciones donde no respetan las zonas de áreas verdes talando especies de arboles y palmas que estan protegidas  y principalmente el desplazo y muchas veces el sacrificio de la fauna que habita en los predios. De no ser las denuncias hechas en redes sociales es que se pueden detener la avaricia desmedida de las desarrolladoras que muchas veces predican en ser empresas sostenibles, pero en sus acciones son totalmente opuestas. Es necesario que las autoridades municipales sean mas estrictas en la revisión detallada de los permisos y tener presente un equipo que verifique que el impacto sea minimo, respetando el ecosistema circundante ya que Playa del Carmen se puede observar mucha fauna endémica cohabitando en los desarrollos inmobiliarios y que ser respetada por el ciudadano principalmente no agrediendolos y buscando cohabitar con ellos ya que el ser humano es la especie invasora.

 

 

 

cambio22digitalcun@gmail.com

LRE

WhatsApp Telegram
Telegram